Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Tras los anuncios del Gobierno sobre los dólares del colchón, bajó la divisa norteamericana

    mayo 23, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno anunció este jueves un plan para flexibilizar las normas que permitan a los ciudadanos utilizar sus ahorros en dólares sin tener que dar explicaciones sobre su origen. Tras las medidas presentadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), Juan Pazo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, la cotización del dólar operó en baja en todos los segmentos del mercado.
    El dólar al público cerró con una baja de cinco pesos o un 0,4%, a $1.155 para la venta según la referencia del Banco Nación. En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que en el promedio de bancos la divisa quedó ofrecida a $1.161,91 para la venta (-0,4%) y a $1.115,56 para la compra.
    En una sesión con USD 523,4 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista terminó operado a $1.135,50 para la venta, con una caída de 10,50 pesos o un 1% en el día de los anuncios para flexibilizar el uso de divisas que están fuera del sistema financiero.

    Te puede interesar:

    El proyecto fiscal de Donald Trump sacude a los mercados con una jornada negativa

    Se trata del precio más bajo desde el 14 de mayo. “Con solo una rueda por delante para terminar esta semana, el tipo de cambio mayorista bajó $6,50, lejos de la suba de 6 pesos registrada en la semana anterior”, afirmó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
    Nuevamente, sin intervención del Banco Central en el mercado de cambios, las reservas internacionales brutas restaron USD 80 millones, en los USD 38.096 millones. Influyó en este resultado la baja en la cotización del oro (-0,6%) y del yuan chino (-0,1%).
    También, el mercado bursátil local centró este jueves sus miradas en el anuncio oficial sobre medidas para flexibilizar el uso de dólares guardados sin declaración patrimonial.
    En este contexto, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró positivo al 1%, a 2.314.897 puntos, luego de perder un 2,5% el miércoles como parte de una previsible toma de utilidades de corto alcance. Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- evolucionaron con una ganancia diaria de 0,5% en promedio.
    Los ADRs, en tanto, suben hasta 4% de la mano del Grupo Supervielle, Edenor (+2,1%) y Grupo Financiero Galicia (+1,9%). En ese contexto, el riesgo país retrocede a los 651 puntos.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | Buenas noticias para Chaco: Vialidad Nacional iniciará los trabajos de mejoras sobre la Ruta Nac. N°95
    Next Article Restaurarán el histórico edificio del Normal 1, con más de 100 de antigüedad

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter