Los porteños eligieron este domingo a 30 legisladores para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en una elección que dejó un mensaje claro tanto a nivel local como nacional.
Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas con el 30,14 por ciento de los votos. El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) ganó seguido muy de cerca por el postulante peronista Leandro Santoro, quien obtuvo el 27,34 por ciento, mientras que el PRO quedó en tercer lugar con el 15,93, escrutadas el 97,13 por ciento de las mesas.
El exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quedó en cuarto lugar, quien con su lista «Volvamos Buenos Aires» alcanzaba el 8,08 por ciento.
Más abajo aparecían el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, con el 3,17%, y el postulante de la UCeDé Ramiro Marra con el 2,61.
La Coalición Cívica que alcanzó el 2,50%, seguida muy de cerca por la candidata de Evolución, Lula Levy, con el 2,31%.
El candidato de Principios y Valores, Alejandro Kim, alcanzaba el 2,03 por ciento.
El postulante del MID Ricardo Caruso Lombardi, quien buscaba ser la sorpresa, cosechó el 1,67 por ciento de los sufragios, seguido de cerca por Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, con el 0,62 por ciento.
El sistema de voto electrónico con boleta única permitió conocer los resultados definitivos antes de las 20. Además, cabe destacar que el nivel de participación se ubicó en un 53,27 %, es decir, 20 puntos menos respecto a las elecciones generales de 2023, cuando fue del 76,7 %.
Con estos resultados oficiales las bancas distribuirán de la siguiente manera
La Libertad Avanza: 11 bancas
Es Ahora Buenos Aires: 10 bancas
Buenos Aires Primero: 5 bancas
Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta): 3 bancas
Frente de Izquierda – Unidad: 1 banca
En este marco, se registraron al momento 29.735 votos en blanco, lo que representa el 1,90% del total de sufragios. Los primeros datos confirmaron además que la participación fue muy baja.
De esta manera, el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad.
Previous ArticleÚltimas funciones del unipersonal “Polvo de ladrillo”
Next Article Empujó pero no alcanzó