Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Más infraestructura y más servicios: junto a la Provincia, Escobar amplió y modernizó una importante feria

    mayo 15, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, encabezó la reinauguración de la Feria de la Familia, un espacio histórico de Maquinista Savio que ahora cuenta con una infraestructura más moderna, gracias al trabajo articulado entre el municipio y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

    «Son tiempos en los que hay que elegir entre el ajuste o apostar por la producción y el trabajo. En vez de retroceder, decidimos avanzar con obras que generen oportunidades reales”, señaló el jefe comunal. 

    Además, prometió que “esta feria va a crecer, va a seguir expandiéndose y se va a transformar en un gran paseo comercial. Son centenares de familias que, a partir de ahora, van a poder vender más, con dignidad, esfuerzo y trabajo».

    Feria de la Familia: los próximos trabajos

    Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, quien estuvo acompañado por la directora provincial de Infraestructura Social, Mercedes Contreras, señaló: «Esta fiesta, como toda lucha, tuvo momentos de ilusión y de dudas. Pero desde que Ariel puso la cabeza en Savio, esta localidad cambió”. 

    Escobar, Feria de la Familia
    Sujarchuk dijo que la Feria será «un gran paseo comercial».

    En ese sentido consideró que “cuando un intendente hace eso, una comunidad tiene presente y futuro. Y si hoy estamos acá, es también gracias al gobernador Axel Kicillof, quien apuesta todos los días a la obra pública como motor de igualdad». 

    En esta primera etapa se construyeron 348 puestos de venta, un bloque sanitario, un área administrativa de 55 metros cuadrados y naves metálicas techadas. Además, se sumaron veredas, parquización, iluminación, estacionamiento y un cerco perimetral con cinco accesos.

    La Provincia inauguró una base policial en González Catán: sumó 100 agentes y 110 móviles para vigilar las calles

    La segunda etapa de la obra contempla alcanzar un total de 692 puestos, la construcción de dos bloques sanitarios adicionales, la repavimentación de la calle Beliera y un nuevo espacio de recreación.

    Durante el acto inaugural se realizó el tradicional corte de cinta en el ingreso de la Feria, seguido por una recorrida por los puestos. Y estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, integrantes de la Asociación Civil Feria La Familia y vecinos de la localidad. 

    El importante rol de la Feria para todo Escobar 

    Finalmente, todos los presentes sorprendieron a Sujarchuk  en su día de cumpleaños con un saludo especial y una torta para celebrar el aniversario.

    Escobar, Feria de la Familia
    El intendente de Escobar junto al ministro Gabriel Katopodis.

    La Feria de la Familia nació en 1998 como espacio de trueque en un contexto de crisis social. En la actualidad está integrada por más de 670 personas registradas, con más de 500 en actividad, ofreciendo productos de rubros como indumentaria, mercería, textil, comestibles, almacén, marroquinería, bazar y artículos usados, entre otros. 

    Gracias al impulso de la gestión municipal, la Feria se organizó institucionalmente a través de una comisión compuesta por 14 integrantes y se avanzó en su regularización.

    Día de furia en Tigre: el video del chofer de la línea 60 que atacó a un pasajero en el colectivo

    Por otra parte, hay que recordar que esta misma semana el municipio lanzó Escobar Participa, un espacio donde los vecinos pueden presentar sus propios proyectos. El objetivo es potenciar el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones, el diseño del Escobar del futuro y la construcción de una identidad común.

    Se trata de un programa que consolida iniciativas ya existentes, como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y se suma a otras nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios, y el Banco de Proyectos. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Provincia inauguró una base policial en González Catán: sumó 100 agentes y 110 móviles para vigilar las calles
    Next Article Así avanza la obra del puente para unir San Miguel y Hurlingham por la avenida Gaspar Campos

    Related Posts

    Nacionales

    “Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Escobar es el primer municipio del país en regular el uso de la Inteligencia Artificial: qué límites definió

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter