De cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto en Bolivia, corre riesgo la candidatura de Evo Morales. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ese país determinó que los períodos presidenciales y vicepresidenciales solo pueden ser por dos gestiones, es decir «como máximo 10 años», lo que dejaría fuera de la carrera al ex presidente, que ya gobernó 13 años.
El fallo del tribunal también afirma que la nueva disposición aplica para mandatos tanto «continuos o discontinuos». Así lo establece la sentencia constitucional firmada por los nueve magistrados luego de «un intenso debate» que duró dos días.
El fallo fue dictado a días de la inscripción de listas y con la candidatura de Morales en marcha. Por ello Morales, cargó contra el TCP en la red social X al argumentar que el Tribunal se tomó atribuciones que no le competen: «El TCP está ejerciendo de forma inconstitucional las competencias del Legislativo y, además, está usurpando la exclusiva tarea de habilitaciones o inhabilitaciones del Tribunal Supremo Electoral».
También dijo que la Constitución Política del Estado vigente en Bolivia «no prohíbe la reelección discontinua». Seguido de eso, se refirió al artículo 168 que reinterpretó el TCP mencionando que este establece que “el periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.
Luego cuestionó a las autoridades de Tribunal Constitucional Plurinacional, acusándolo de tomar la decisión con una «mayoría de magistrados de facto», y dijo que irá a los tribunales internacionales.
Para terminar, Morales manifestó: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, a Bolivia”.