Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 19
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Se inauguró en Moreno la Escuela Popular de Género: donde está ubicada y qué les ofrece a los vecinos

    mayo 12, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Polideportivo de Paso del Rey, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró la Escuela Popular de Género (EPG), que cuenta con un slogan que define su función: «Fortalecimiento de la organización y la memoria colectiva». 

    Durante el acto, la jefa comunal expresó: «Me pone muy feliz que esta política pública que nació de los barrios siga siendo efectiva y que se siga concientizando sobre el derecho de las mujeres».

    También explicó que «es importante que esta escuela se desarrolle, porque si nuestra voz no está en la mesa de las discusiones, no está la voz del barrio, de nuestras comunidades, de nuestras familias”. 

    Escuela Popular de Género: el rol de las promotoras

    Y agregó: “Por eso es tan importante que nos formemos, que sigamos participando, que seamos protagonistas en la política, más allá de todo el trabajo que tenemos de organización en el barrio, de seguir acompañando a otras mujeres y a nuestras comunidades, que seamos la expresión política de nuestro trabajo».

    Moreno, Escuela Popular de Género
    La Escuela está ubicada en el Polideportivo de Paso del Rey.

    Por último, Fernández destacó el trabajo territorial de las promotoras, con un mensaje directo para ellas: «Ustedes son unas guerreras. Les pido que no bajemos los brazos, que la política tiene mucho para aprender de esta experiencia y de ustedes».

    Las Escuelas Populares de Género tienen su origen como política pública en 2013, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Su metodología, basada en la educación popular, reconoce y pone en valor la voz y trayectoria de las participantes, promoviendo un aprendizaje colectivo anclado en la historia de lucha de nuestro pueblo.

    Arranca el juicio por el aberrante crimen de Umma Aguilera: el desesperado pedido de sus padres

    El objetivo final es el de ampliar derechos, democratizar el conocimiento y aportar herramientas para la construcción de igualdad. De esa forma es que las promotoras recorren todos los barrios de cada distrito, con el eje en la participación comunitaria de las mujeres organizadas.

    En Moreno también se desarrollará en todas las localidades, y alcanzará a 250 mujeres del Partido. Según lo informado, en cada localidad se realizarán cuatro encuentros, entre talleres territoriales y espacios generales de apertura y cierre. 

    Cuándo serán las actividades en los barrios de Moreno

    Las actividades, que se desarrollarán los días viernes en distintos turnos, están orientadas a promover el pensamiento crítico, fortalecer liderazgos, visibilizar experiencias de organización y profundizar el trabajo colectivo en clave de justicia de género.

    Moreno, Escuela Popular de Género
    «La política tiene mucho para aprender de esta experiencia», destacó Fernández.

    Del acto realizado en el Polideportivo de Paso del Rey participaron también Gisele Coronel, secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades; Flavia Delmas, coordinadora de la Escuela Popular de Género, referenta académica y ex subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires; promotoras territoriales; y militantes barriales.

    Comienza el pago con QR en el subte: qué billeteras virtuales están habilitadas en esta primera etapa

    Por otra parte, y en el marco de la campaña «Moreno Educa para la Paz», el municipio lanzó recientemente el primer spot audiovisual de concientización, que busca reflexionar y actuar frente a las formas cotidianas de violencia.

    La pieza muestra un conflicto de tránsito que escala en una situación violenta, con el objetivo de interpelar al espectador y fomentar otras formas de relacionarse basadas en el respeto y la empatía.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleComienza el pago con QR en el subte: qué billeteras virtuales están habilitadas en esta primera etapa
    Next Article Arranca el juicio por el aberrante crimen de Umma Aguilera: el desesperado pedido de sus padres

    Related Posts

    Nacionales

    “Me motiva el cariño que recibo”: con 20 años, recorre Merlo para cortarle gratis el pelo a gente de la calle

    octubre 18, 2025
    Nacionales

    Morón firmó un acuerdo con PedidosYa para abrir el primer supermercado digital al distrito y una base para sus delivery

    octubre 18, 2025
    Nacionales

    El increíble Michael Jackson de Laferrere: lo ven miles cada sábado con su show a la gorra y así puede ayudar a su mamá

    octubre 18, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter