Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 20
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La UTA Rosario se adhiere al paro: durante este martes no habrá colectivos

    mayo 6, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Desde la Unión Tranviarios Automotor a nivel nacional confirmaron una medida de fuerza por 24 horas para este martes. En Rosario, cerca de las 22.30 de este lunes anunciaron que se adhieren al paro, por lo tanto, desde las 0 hasta las 23.59 de este martes no habrá transporte urbano de pasajeros.
    «La seccional UTA Rosario comunica que, según lo dispuesto por el gremio a nivel nacional, adhiere a la medida de fuerza que se inicia a las 0 horas del día 6 de mayo», informaron desde la entidad sindical.
    El paro de todo un día fue ratificado por la conducción de la UTA luego de que fracasaran las instancias de conciliación y no se alcanzara un acuerdo salarial.
    El gremio reclama elevar el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que los empresarios ofrecieron un incremento del 6% y pagos no remunerativos, lo que fue calificado por la organización sindical como «una falta de respeto».
    Para el sindicato, las propuestas fueron insuficientes ya que lo que propusieron los empresarios no llega ni siquiera el 1% mensual, lo que se consideró inaceptable.

    Te puede interesar:

    Paro de colectivos: confirmado en Buenos Aires, se espera resolución en Rosario

    Previamente a la reunión de este lunes, a través de un comunicado de prensa, desde la UTA argumentaron la medida al sostener que los empresarios ofrecieron por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio “un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio”. “Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto“, plantearon.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMuñecas presentará en vivo «Melancolía y otros vicios modernos»: “Es como un diario íntimo”
    Next Article 🔴 PROVINCIALES | El gobernador Zdero y la ministra Bullrich acompañaron el cierre del Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico

    Related Posts

    Generales

    Elecciones: el Gobierno prepara una estrategia para que los números le den un triunfo para presentar a Trump

    octubre 20, 2025
    Generales

    Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso en el balotaje y es el nuevo presidente

    octubre 20, 2025
    Generales

    Ante la inacción gubernamental, entidades y transportistas de personas con discapacidad evalúan suspender servicios

    octubre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter