Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El fuerte sismo en Chile también se sintió en Tierra del Fuego

    mayo 3, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Un sismo en el sur de Chile, que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego, debido a un riesgo de tsunami, que luego se fue diluyendo con el correr de las horas.
    El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en la ciudad más austral de la Argentina.
    El sismo fue percibido principalmente en la ciudad de Ushuaia y, en menor medida, en otras las localidades de la provincia. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Protección Civil, hasta el momento no se reportaron daños materiales ni personas afectadas.
    Según informaron medios locales, luego del fuerte sismo de magnitud 7.4 registrado a las 09:58 en el Pasaje de Drake, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile emitió un alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.

    Te puede interesar:

    Levantaron la alerta de evacuación por tsunami en Chile

    La evacuación en diversas ciudades del país trasandino se realizó con apoyo de organismos técnicos y fue reforzada mediante la mensajería del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).
    «Se solicita a la población actuar con calma, acatar las indicaciones de las autoridades y colaborar con los equipos de respuesta en terreno», manifestó SAE.
    En la Argentina, el movimiento fue percibido en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
    Por su parte, el secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, se refirió y aseguró que la situación está siendo monitoreada de forma continua y que ya disminuyó el nivel de alerta.
    «El nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente, y en combinación con las autoridades de Chile», afirmó Franco, en declaraciones a la prensa local.
    En Santa Cruz se cerró un paso fronterizo
    El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció hoy que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo que sacudió hoy la zona sur del país trasandino.
    El gobernador Claudio Vidal indicó que, en un trabajo coordinado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos, Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura y la Subsecretaría de Protección Civil, se tomó la determinación de cerrar hasta nuevo aviso esa frontera.
    Según indicó el portal de ADNSUR, los argentinos que necesiten regresar al país tendrán permitido hacerlo sin restricciones hasta las 22.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleHistorias desde el ring side: una entrevista de colección con la Bonita Bermúdez
    Next Article Ajuste y políticas de hambre: «la única salida es la unión de los trabajadores»

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter