Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 18
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    San Martín: narcos matan a un policía, a horas del inicio del juicio a Mameluco Villalba por la venta de droga adulterada

    abril 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A horas del inicio del juicio en San Martín contra Miguel Ángel “Mameluco” Villalba por haber vendido, en febrero de 2022, cocaína con carfentanilo que causó la muerte de 24 personas en Tres de Febrero y la Villa 18, un policía de la bonaerense falleció este viernes tras un enfrentamiento con narcos durante un operativo especial en la localidad de José León Súarez.

    La muerte del efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, fue confirmada en la madrugada de este viernes. Ocurrió cuando personal del Grupo Táctico llevaba a cabo el Operativo de prevención general y recorridas dinámicas en Villa Hidalgo, una de las zonas mása calientes y con mayor movimiento de droga del noroeste del Conurbano.  

    Conforme al parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, en la intersección de las calles Pueyrredón y Lamas, Szadura y otros agentes observaron la presencia de varios NN realizando ademanes de comercialización de estupefacientes.

    Inseguridad en el Conurbano. Patrulleros policía noche
    Villa Hidalgo es una de las zonas más peligrosas de San Martín, con un gran movimiento de bandas de narcomenudeo.

    Ante lo visualizado, se les impartió la voz de alto y es allí cuando los sujetos iniciaron la fuga a pie hacia el interior de los pasillos. Durante la huida efectuaron disparos hacia los efectivos, impactando uno de ellos en la región frontal de Szadura.

    De manera inmediata fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Boulogne y, aunque se esperaba su derivación a otro centro de salud, falleció. La causa quedó a cargo de la UFI N°2 y en un comienzo fue caratulada como tentativa de homicidio. Sin embargo, frente a la muerte del agente, la misma será modificada.

    San Martín: Mameluco, en la mira por la droga adulterada

    Todo ocurrió a horas del inicio del jucio a Villalba, por eso los investigadores estudian si el hecho tiene alguna relación con eso. «Mameluco» Villalba es un mítico capo narco del conurbano. Su territorio es San Martín, donde hizo una fortuna. Ahora se encuentra preso en el Penal de Rawson, aunque desde allí manejaría el negocio de la droga en el noroeste bonaerense a través de su banda, los «Mameluco Boys».

    Droga envenenada: el vínculo con el Rengo Pacheco, Mameluco Villalba y la guerra narco de San Martín
    Mameluco Villalba llegó a ser candidato a intendente de San Martín. Hoy muchos señalan que maneja el negocio narco desde la cárcel.

    El poderío de «Mameluco» Villaba es inmenso. Las autoridades creen que, detrás de una estructura de testaferros, es dueño de autos, departamentos y una flota de taxis. También tiene lazos con la política. Lanzó su precandidatura a intendente de San Martín para las elecciones de 2011, pocos años después de salir en libertad tras cumplir una pena por venta de droga. Sin embargo, su escandaloso proyecto y sus promesas naufragaron.

    En Lanús, un patrullero a contramano mató a un motociclista que volvía de estudiar: dudas y el crudo pedido de Justicia de la famila

    La investigación contra «Mameluco» comenzó en 2020 como desprendimiento de otro expediente, aunque en ese momento el hombre ya estaba en la cárcel de Rawson, cumpliendo una pena a 27 años de prisión por narcomenudeo y lavado de activos, pero su organización igual seguía trabajando. El año pasado, además, Villalba fue absuelto por el secuestro y muerte de Candela Rodríguez, uno de los casos policiales más resonantes de este siglo en el país.

    Tiempo después cayó en desgracia también por ser acusado como uno de los mentores de la venta de cocaína adulterada con carfentanilo en febrero de 2022, hecho por el que será empezado a juzgar este viernes.

    Arranca el juicio contra Mameluco Villaba

    El Tribunal Oral Federal (TOF) número 5 de San Martín comenzará este 25 de abril el juicio contra  Villalba, por haber vendido, en febrero de 2022, cocaína con carfentanilo, que causó la muerte de 24 personas en distintas zonas de Tres de Febrero y san Martín. hombre lideraba una organización delictiva A Mameluco se lo acusa de liderar junto a su hijo Iván Gabriel una banda de 18 miembros, quienes también serán juzgados.

    El efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, fue asesinado en un tirote contra narcos en la tierra de Mameluco Villalba: San Martín
    Mameluco Villalba está preso por muchas causas, pero el año pasado fue absuelto en el caso de la recordada muerte de la niña Candela Rodríguez.

    En lo que se recordará como uno de los más graves hechos relacionados al narcomenudeo en Argentina, el 1° de febrero del 2022 se cree que los vendedores de «Mameluco» vendieron bolsas con cocaína adulterada de color rosa adulterada con cafentanilo en la zona conocida como Puerta 8, un asentamiento del noroeste bonaerense, entre la Ruta 8 y el Camino del Buen Ayre, un matadero, el arroyo Morón y más allá los basurales del Ceamse.

    Esa madrugada, casi un centenar de personas tuvieron que ser hospitalizadas simultáneamente en toda la zona Norte y Oeste del GBA producto de una intoxicación causada por la mezcla del estupefaciente y el opioide.

    En Tres de Febrero regalan cascos reglamentarios para motociclistas: qué requisitos piden para obtenerlos

    Con el correr de las horas todo se desmadró: 24 personas murieron y desde el Ministerio de Salud provincial se debió emitir una «alerta epidemiológica» ante «la identificación de casos con signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz» en casos de consumo reciente de cocaína.

    Por esas horas, Villalba reconoció en una conversación telefónica que era el dueño de la droga mezclada con el opioide sintético 100 veces más potente que el fentanilo. Pero, en esa «escucha», lanzó un reclamo ante Matías Pare y Ruiz, alias «Mocho», otro miembro de la banda: le recriminó que él había dado la orden de retirarla del mercado ya que una semana antes dos «probadores» terminaron internados apenas consumieron la sustancia. Sin embargo, alguien lo desobedeció y la puso de nuevo en circulación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl tren Mitre y el tren San Martín tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo serán los cambios de horarios
    Next Article De las 25 obras acordadas entre Nación y Provincia, sólo hay dos en ejecución y una terminada

    Related Posts

    Nacionales

    “Me motiva el cariño que recibo”: con 20 años, recorre Merlo para cortarle gratis el pelo a gente de la calle

    octubre 18, 2025
    Nacionales

    Morón firmó un acuerdo con PedidosYa para abrir el primer supermercado digital al distrito y una base para sus delivery

    octubre 18, 2025
    Nacionales

    El increíble Michael Jackson de Laferrere: lo ven miles cada sábado con su show a la gorra y así puede ayudar a su mamá

    octubre 18, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter