Las primeras repercusiones entre la oposición tras la decisión del gobernador, Maximiliano Pullaro, de convocar a la convención constituyente el 14 de julio -contra el pedido mayoritario de debatir el nuevo texto constitucional en marzo del año que viene- variaron entre la denuncia de “simulacro” y la ironía acerca de que “sólo falta mandarla a imprenta”. También hubo sugerencias acerca de un posible acuerdo entre Unidos, que tendrá 33 bancas en la convención reformadora, y las tres del Frente de la Esperanza que lidera la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras.
Luego de una ronda de consultas con el resto de los partidos políticos que tendrán representación en la convención constituyente, entre otras cosas para establecer la fecha del debate, el gobernador Pullaro anunció este viernes, en la Bolsa de Comercio, que la convocará el 14 de julio.
Era lo que le había pedido la coalición que él mismo encabeza, Unidos, y también había adherido Oliveras. El resto de las fuerzas políticas, en cambio, le plantearon trasladar la reforma a marzo de 2026, para despegarla de los dos turnos electorales aún pendientes en Santa Fe: las elecciones locales del 29 de junio y las nacionales de octubre.
Tras el anuncio, llegar las repercusiones. Juan Monteverde, cabeza de Más para Santa Fe (PJ), dijo a través de X que “la convocatoria a la oposición finalmente fue un simulacro”. Y agregó que “el gobernador perdió la oportunidad de inaugurar un nuevo tiempo de diálogo y consenso político” con el resto de las fuerzas políticas con representación en la convención.
“Demostró que no escucha a nadie. Puede que consiga los votos en la convención para su reelección, lo que no va a conseguir es el apoyo de la gente cuando se presente”, cerró.
El convencional por La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Mayoraz, dijo a Conclusión que lo que ocurrió “era previsible, como todo lo que está haciendo” el mandatario provincial. En esa línea, agregó: “Ya tiene la Constitución escrita. Falta mandarla a imprenta”. Su fuerza política había pedido que el debate se realizara en 2026, que no es un año electoral.
La diputada provincial Amalia Granata, que fue cabeza de lista de Somos Vida y Libertas en las elecciones de convencionales del 13 de abril pasado, también criticó al gobernador, al afirmar que tiene todo listo. “Ya la tienen escrita (a la Constitución) y la quieren sacar como sea”, dijo.
Para la legisladora, “lo harán en julio porque la gente va a estar de vacaciones, con todo el lío de los chicos, y no le dan tiempo a las instituciones para que vengan a hablar con nosotros y volcar sus inquietudes dentro de la constitución. Son siniestros”.
Lucila De Ponti, también diputada provincial y convencional electa en la lista de Monteverde, deslizó que podría haber un acuerdo político entre Unidos y Oliveras, a quien el gobernador mencionó en sus palabras cuando anunció que la reforma se discutirá a partir del 14 de julio, badado en los dichos de la ex campeona de box acerca de que no había que perder tiempo porque la Constitución tiene 62 años.
“Por este camino, a la Constitución la van a terminar acordando entre boxeadores”, posteó en X, para luego preguntarse: “¿Entre boxeadores se entienden?”. El gobernador, vale aclarar, es un aficionado a esa disciplina deportiva.