Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Lejos de la inmediatez tecnológica y cerca de la magia del papel: se celebra el Día Internacional del Libro

    abril 23, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial y promovida desde 1988 por la Unesco con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
    El tiempo pasó y el surgimiento de las nuevas tecnologías trajeron consigo un escenario de mayor inmediatez al momento de la lectura y una posibilidad mayor de acercamiento a lo no tangible.
    
    Frente a ese escenario, desde el sector de librerías, aseguran que se viven «tiempos complejos» y remarcaron la necesidad de convocar a la ciudadanía que lea y que vuelva a la «cultura del papal».
    «En la lectura en papel hay mucha magia, porque un libro es un libro y su lectura sigue siendo un grito y un eco de lo que fue sagrado», remarcó el titular de la librería Homosapiens, Gabriel Riestra y destacó que, para poder volver a introducir a la gente a la lectura, -sobre todos los jóvenes- hace falta «estar, ofrecer y convocar» de algún modo.
    Por su parte, el titular de la librería Katz, Javier Reinoso, señaló: «Las librerías nos rendimos parte de la geografía cultural de la ciudad, somos espacios, porque aparte de venta de libros, somos espacios culturales, hacemos muestras, hacemos charlas y presentaciones. Necesitamos que nos recorran y nos vuelvan a conocer, porque el ecosistema del libro está en un momento difícil»

    Te puede interesar:

    Edición Cortázar: vuelven este fin de semana «la Noche de Librerías» y «la Noche de las Lecturas»

    Del mismo modo retomó Riestra: «Hay que buscar espacios y nichos porque siempre están posibles. Me parece que hay mucha magia y posibilidad de viajar a través de los libros y la lectura de libros en papel. La lectura que se hace en papel se fija mucho más que la lectura que uno hace en una pantalla; Y esto no lo digo yo, está probado a nivel psicológico, porque en un punto, así como puede ser muy fácil derribar un bello edificio para hacer, un local de consumo muy superficial, los procesos culturales se hacen en el tiempo y llevan mucho tiempo. Entonces la defensa del papel no es menor. Es un acto de resistencia mínimo y necesario».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFrancisco desde el cielo…
    Next Article Cuatro detenidos de “Los Monos” por extorsiones a un barra: le pedían $20 millones para no matarlo

    Related Posts

    Generales

    La Iglesia exhorta al Senado a sancionar la ley contra la ludopatía y apuestas online

    noviembre 2, 2025
    Generales

    Macri mostró su desencanto con Milei tras el encuentro en Olivos: «No logramos ponernos de acuerdo»

    noviembre 2, 2025
    Generales

    Benegas Lynch: «Si la oposición necesita más discusión, será en extraordinarias, si así lo resuelve el presidente»

    noviembre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter