Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rosario refuerza la seguridad laboral en el sector agroindustrial

    abril 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las mesas cuatripartitas de la actividad aceitera y cerealera de Rosario llevaron a cabo una reunión en la Casa de Gobierno de Santa Fe con el objetivo de avanzar en la elaboración de una nueva publicación técnica clave para el sector. Se trata de la “Ficha Técnica en la Prevención de Explosiones debido a la Presencia de Polvo”, un material orientado a fortalecer la seguridad laboral en los principales sectores de riesgo de la industria, tales como túneles, cintas transportadoras, secadoras de granos, silos y otros espacios donde la acumulación de polvo puede representar un peligro significativo.

    El material llevará el nombre de “Ficha Técnica en la Prevención de Explosiones debido a la presencia de polvo”, y hará hincapié en los factores que intervienen en una explosión de polvo en los diferentes sectores donde esto pueda ocurrir como los fosos/túneles subterráneos; noria; cintas transportadoras; secadoras de granos; filtros de manga y ciclones; silos; torres y galerías cerradas.

    Por primera vez desde su creación, ambas mesas cuatripartitas emprenden de manera conjunta un trabajo destinado a fortalecer la prevención y el control de los riesgos laborales asociados a las actividades aceiteras y cerealeras. De esta iniciativa participan representantes de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y de la Unión de Recibidores de Granos y Afines de la República Argentina (URGARA).

    Además, participan el Colegio de Profesionales en Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional; de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo; de la Federación de Acopiadores; de la Cámara de Puertos Privados; de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos de Rosario; de los Agricultores Federados Argentinos y de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

    Las mesas cuatripartitas funcionan en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad, que se creó en 2013 con el objetivo de construir un espacio de diálogo y búsqueda de consensos técnicos que contribuya a reducir los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y mejorar la condiciones y medioambiente de trabajo.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFamosos del mundo se despidieron del papa Francisco en las redes sociales
    Next Article Reforma Constitucional: comenzaron las primeras reuniones para poner fecha a la convención

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter