Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Reforma Constitucional: comenzaron las primeras reuniones para poner fecha a la convención

    abril 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este lunes la primera ronda de reuniones con Convencionales Constituyentes que participarán de la reforma constitucional en la provincia. En primer término lo hizo con Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski, en la ciudad de Rosario; y luego con Alejandra Oliveras, en Santa Fe.
    El mandatario dijo que “comenzamos a dialogar con las diferentes fuerzas que lograron tener representación en la Convención que va a reformar la Constitución de la Provincia. Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país».
    Con respecto a la posible fecha de la convención manifestó que » “me inclino para que pueda ser este año. Después discutiremos el mes y discutiremos también el lugar «.

    Te puede interesar:

    A la espera de qué hará Villarruel, hay quórum para tratar Ficha Limpia en el Senado

    «Los espacios acercaron algunas líneas  y algunas propuestas de trabajo; entendimos todos que teníamos que trabajar mucho para dialogar, escucharnos, y que esta Constitución no sea de unos o de otros, sino que sea la Constitución que va a regir los destinos de la provincia de Santa Fe por los próximos 20, 30 o 40 años”, manifestó el gobernador.
    Juan Monteverde, referente del peronismo santafesino, dijo al salir de la reunión “lo que llevamos como espacio político es lo que venimos planteando desde el inicio de la campaña, siendo críticos de cómo había sido todo el proceso de la reforma desde el inicio de sanción de la ley, quitando la herramienta de las PASO, haciendo una campaña muy corta, no difundiendo el proceso por parte del gobierno y no convocando instancias de participación ciudadana”.
    Por su parte el senador nacional, Marcelo Lewandowski, quien participó de la contiende electoral por afuera del justicialismo, solicitó, al salir del encuentro con Pullaro, «priorizar los consensos, además de apoyar la idea de que la convención se realice en marzo del 2026, propuso que algunas de las comisiones de trabajo funcionen en Rosario y otras localidades de la provincia».
    Para finalizar, el gobernador recordó que Santa Fe se encuentra en “un momento de mucha fortaleza”: “Venimos de un proceso político en donde se eligieron los 69 convencionales constituyentes; fue un proceso sumamente transparente, no hubo ningún tipo de discusión sobre el recuento electoral ni de la cantidad de convencionales que le tocaba a cada una de las fuerzas políticas”.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosario refuerza la seguridad laboral en el sector agroindustrial
    Next Article Vida y obra del Papa Francisco en diferentes películas

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter