Por segundo año consecutivo, el padre Ignacio realizó su emblemático Vía Crucis de manera virtual. Atrás quedaron las 300 mil personas que llegaban de todo el país e incluso desde otros puntos hasta barrio Rucci.
El sacerdote de la iglesia Natividad del Señor una vez más prendió el streaming y los canales de televisión tomaron la transmisión para que miles de feligreses pudieron orar y cumplir con el ritual de las Pascuas.
Durante toda la semana, la iglesia que el padre Ignacio conduce hace más de 45 años abrió las puertas a sus fieles y este Viernes Santo desarrolló, de manera virtual, su habitual Vía Crucis para conmemorar el camino que realizó Jesús luego de ser condenado a muerte.
Durante la trasmisión aseveró que «el desorden, la falta de respeto y amor está destruyendo la fe entre nosotros». Solicitando además «la unidad de la familia ya que cada hogar es un mundo diferente». En sus palabras también recordó y pidió orar para seguir el camino de los padres. Resaltó la figura de Pedro, quién negó tres veces a Jesús, e instó a «entregar el corazón para reconciliar a Dios y los hombres».
Una tradición rosarino que se extiende en toda la región
Sin la crisis de seguridad del primer semestre de 2024 que motivó que la celebración del año pasado se diera de manera virtual por el momento de consternación que se vivía en Rosario, Ignacio Peries volvió a apostar por un Vía Crucis a través de las pantallas y por transitar las 14 estaciones sin el multitudinario acompañamiento que año tras año abrazaba al sacerdote.
Te puede interesar:
El padre Ignacio realizó el tradicional Vía Crucis de manera virtual
El año pasado, el Vía Crucis del padre Ignacio se había realizado de manera virtual. El marzo trágico puso ante el párroco una decisión difícil. «Por motivos de seguridad y por el gasto que implica venir, la celebración fue virtual. El que cambió soy yo», se justificó el año pasado y lo ratificó este 2025.
Miles de personas esperaron este momento para unirse a la trasmisión y seguir la oración del Padre Ignacio.