Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    No todo es cepo: el arzobispo porteño dijo que “la jubilación es una deuda moral de la Argentina”

    abril 19, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, renovó este sábado su llamado de atención sobre la difícil situación que atraviesan los jubilados en Argentina, calificándola como una deuda «social y moral» del país. En este sentido, el prelado convocó al diálogo y a superar las diferencias, al tiempo que advirtió sobre los peligros de la «agresión verbal» como antesala de la violencia.
    García Cuerva vinculó el gesto del lavado de pies, realizado durante la misa del Jueves Santo y dedicado especialmente a los jubilados, con la necesidad de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad.
    “La fragilidad en nuestra sociedad está en los niños que viven situaciones difíciles en sus casas, está en los presos, está en los enfermos, está en los abuelos, en cada sector social frágil: también, los jubilados», manifestó el prelado en una entrevista radial.
    En este contexto, el arzobispo subrayó que «una jubilación digna es parte de no hacerlos descartables, es parte de lo que significan sus derechos que también está bueno que recordemos». Asimismo, enfatizó que «el tema de la jubilación es una deuda moral de la Argentina de hace muchísimos años, esto hay que dejarlo en claro».
    García Cuerva recordó la lucha de la activista Norma Plá en defensa de los derechos de los jubilados durante la década del 90, al señalar que «es una deuda social y moral con nuestros abuelos”. En esa línea, remarcó “lo que significan personas que han aportado con su trabajo durante tantos años y hoy no llegan a poder comprar sus remedios”. De todos modos, aclaró que “no es un problema de ahora, es un problema que venimos viviendo hace muchísimos años”.
    En su mensaje, el arzobispo también hizo un llamado a superar la confrontación y a construir una cultura del encuentro. «El papa Francisco habla siempre de la cultura del encuentro, de tender puentes. Creo que los argentinos nos merecemos esa oportunidad, la posibilidad de tender puentes y dialogar», expresó. En relación a la polarización que vive el país, García Cuerva la describió como una «herida» que duele en la sociedad, pero que a la vez genera esperanza de «cicatrización».
    Durante el Vía Crucis realizado en la Ciudad de Buenos Aires, el arzobispo propuso cuatro acciones fundamentales: «Contemplar, poder mirarnos a los ojos y descubrir que todos llevamos nuestras cruces; abrazar, tratarnos bien. Es clave que empecemos a tratarnos bien, evitar la descalificación, la agresión verbal, que también nos lleva a la violencia; vaciar, vaciar las pesadas cruces; y esperar».
    Finalmente, García Cuerva instó a un compromiso colectivo para «hacerle la vida más fácil a los sectores más frágiles» y expresó su esperanza de que «cada uno de nosotros tiene que poner lo mejor de sí mismo para que sea madrugada, para que empiece a iluminarse una Argentina distinta, más allá de que pensemos distinto, sentarnos a una mesa, pensar temas que sean política de Estado y darle para adelante».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article“En Argentina todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI
    Next Article Escrutinio definitivo: ¿a cuántos votos de diferencia quedaron Aleart y Monteverde?

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter