Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La comisión Episcopal de la Pastoral Social emitió un comunicado contra la baja de la edad de imputabilidad

    abril 19, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Hace unos días se concretó, en la ciudad de Buenos Aires, el Encuentro anual de Delegados Diocesanos de Pastoral Social, preparado y animado por la Comisión Episcopal. En el encuentro se emitió un comunicado contra la baja de la edad de imputabilidad, proyecto que el gobierno nacional presentó en el Congreso, con la idea de bajar la edad de los 16 a 13 años. «Los delitos cometidos por menores de 16 años quedan impunes», argumentaron desde Casa Rosada.
    «En el marco de esa reunión se trato, con espíritu sinodal, acerca de distintos aspectos de la realidad que observamos en nuestros territorios y que nos preocupan. Teniendo en cuenta las problemáticas crecientes que ocurren en torno de la niñez, adolescencia y juventud», dice el documento. Los equipos de pastoral social de las distintas regiones del país enfatizaron las declaraciones de la Comisión Episcopal de Pastoral Social en referencia a la propuesta legislativa de bajar la edad de imputabilidad.
    En el documento, “MÁS OPORTUNIDADES QUE PENAS”, se insiste que, si realmente se pretende encontrar una solución duradera a la problemática de la minoridad, es imprescindible abordar las causas profundas del delito en menores. Entre ellas se encuentran el avance del narcotráfico, la degradación —o incluso la ausencia— de vínculos familiares de contención, la baja calidad educativa y la pobreza estructural.
    Según el escrito, «estas son las verdaderas raíces del problema y deben ser atendidas con urgencia, con determinación, con perseverancia y a través de políticas de largo plazo que, sin perder de vista el futuro, respondan también al hambre más urgente del presente».
    Para finalizar, y con respecto a las soluciones de fondo, desde la Pastoral Social manifestaron que «no hay que perder de vista que los jóvenes representan nuestra mayor esperanza: merecen una vida digna y oportunidades reales para desarrollarse plenamente».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa peligrosidad de los casinos virtuales: «El sistema te engolosina para que termines atrapado y consumiendo»
    Next Article Argentino consiguió un triunfazo en rodeo ajeno y se afianza en los primeros puestos

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter