Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Escrutinio definitivo: ¿a cuántos votos de diferencia quedaron Aleart y Monteverde?

    abril 19, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Tribunal Electoral de Santa Fe dio a conocer este fin de semana los datos del escrutinio definitivo de los comicios desarrollados el pasado 13 de abril, una foto que permite identificar con precisión los votos que obtuvo cada fuerza política y proyectar posibles escenarios de cara a las próximas elecciones.
    El conteo final no solo configuró expectativas frente a la cita electoral del 29 de junio, en la que se definirá el reparto de bancas del Concejo Municipal, sino que dejó algunos resultados que sirven como una primera encuesta antes de la disputa que se desarrollará en dos años por la Intendencia de Rosario.
    En ese plano, el escrutinio definitivo arrojó que los dos precandidatos más votados en las Paso fueron el ex conductor televisivo Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, con 87.272 sufragios a su favor, y el actual concejal Juan Monteverde, que cosechó 83.784. En tercer lugar quedó Carolina Labayru, del oficialismo, con 38.462.
    No obstante, esta diferencia de 3.488 votos a favor de Aleart en la comparación con Monteverde -y de 48.810 ante Labayru- demanda algunas aclaraciones. Es que el ex conductor de De 12 a 14 no tuvo interna, entonces recibió el total de los votos que fueron para La Libertad Avanza, la fuerza política que representó en estas elecciones. En cambio, el actual edil de Ciudad Futura compitió dentro de la alianza Más para Santa Fe, en la que hubo otras siete opciones, mientras que la ex secretaria de Control municipal lo hizo en Unidos para Cambiar Santa Fe, que reunió un total de diez listas.
    Es decir, medido por fuerzas políticas y no por candidato individual, el escenario fue el siguiente: La Libertad Avanza juntó los mencionados 87.272 sufragios a su favor, pero Más para Santa Fe reunió 110.902 votos (con sus ocho listas, entre ellas la de Monteverde) y Unidos 84.814 (con diez opciones internas, entre las que triunfó la encabezada por Labayru).

    Te puede interesar:

    Juan Pedro Aleart será candidato a intendente de Rosario

    La incógnita de cara a las generales es si las alianzas podrán retener todos los votos que fueron a las diferentes listas que las representaron en la interna o si esos respaldos se redireccionan a otras opciones. Otra duda es qué pasará con aquellos sufragios que se otorgaron en las Paso a opciones que no lograron superar el piso de 1,5% del padrón que les permitiría estar en la elección de junio.
    Los nombres de Juan Monteverde y Juan Pedro Aleart, en suma con los respaldos que obtuvieron individualmente en esta elección, convocan una especial atención porque ambos ya están lanzados como aspirantes a futuro intendente de Rosario. El actual concejal de Ciudad Futura estuvo muy cerca de vencer a Pablo Javkin en la última disputa por el Palacio de los Leones e insistirá en ese objetivo. La Libertad Avanza, por su parte, anunció en la misma noche del 13 de abril que Aleart representará al espacio en esa contienda electoral.
    La algarabía del búnker libertario el domingo pasado y el vendaval de noticias que llegaba desde los otros locales partidarios hizo que el anuncio pase algo desapercibido, pero la diputada nacional de LLA, Romina Diez, lo dijo claramente: buscarán que el ex conductor televisivo de De 12 a 14 llegue al Palacio de los Leones.
    «Este es un partido que se hizo hace 5 meses y hoy estamos dando estas elecciones. Hoy les podemos decir y adelantar que en breve van a tener a quien seguramente en dos años va a ser el próximo intendente de Rosario, que será liberal», afirmó Diez, minutos antes de que Aleart salga a hablar en la noche del 13 de abril.

    Escrutinio definitivo en Rosario by Conclusión TV

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNo todo es cepo: el arzobispo porteño dijo que “la jubilación es una deuda moral de la Argentina”
    Next Article A la espera de que hará Villarruel, hay quórum para tratar Ficha Limpia en el Senado

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter