Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Motorizada por carne y panificados, la inflación de alimentos trepó al 2,5% en lo que va de abril

    abril 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La tercera semana de abril presentó una inflación en el rubro de Alimentos y Bebidas del 0,8%. La cifra implica una variación en línea con la de la semana previa (-0,1 puntos porcentuales), cuando se contabilizan los precios de los primeros días del nuevo esquema cambiario y la devaluación del peso, señaló un informe de la consultora LCG.
    La inflación mensual promedio de cuatro semanas se mantiene en línea con la semana previa (3,8%), mientras que la medición contra las puntas cayó 1,6 pp (3%). En tres semanas acumula una inflación del 2,5%.
    «Carnes vuelve a empujar la inflación semanal; Panificados y lácteos también entre los que más inciden. Bebidas registra caídas después de fuertes subas la semana anterior», señala el texto.
    Los productos con estabilidad de precios siguen representando cerca del 70% de los productos relevados, por debajo de los máximos alcanzados semanas atrás. Las variaciones de precios no presentaron alta dispersión, en línea con la semana anterior.

    Te puede interesar:

    La devaluación modificó los costos de las panaderías: habrá nuevos aumentos

    La inflación mensual promedio cuatro semanas se mantiene en línea con la semana previa (3,8%), estacionándose en un nivel más alto que a principios de año. Carnes continuó acelerándose y el aumento ya supera el 8%.
    «Por sí sola, explica 2/3 de la inflación mensual de alimentos y bebidas. Los principales rubros con aumentos promedio en las últimas cuatro semanas a la tercera semana abril se destacan: carnes (8,1%), condimentos (5%), lácteos y huevos (4,6%) y bebidas (2,9%)«, detalla el escrito.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDonald Trump no encuentra tope: aumentó a 245% los aranceles para China
    Next Article Con el Criptogate y la economía como temas centrales, Francos brinda su tercer informe de gestión en el Congreso

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter