Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Una noche de terror para Quilmes: a 20 años de la detención de un jugador en Brasil que cambió la historia

    abril 13, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Leandro Desábato ha jugado cientos de partidos en su carrera, con títulos en su haber y también sinsabores. Sin embargo, hay un encuentro que seguramente lo marcó para siempre y no precisamente por su repercusión futbolística: hace 20 años, tras un choque de Quilmes frente a San Pablo en Brasil, por la Copa Libertadores, fue acusado de racismo y permaneció detenido.

    La historia de Leandro Desábato

    Desábato nació el 24 de enero de 1979 en Cafferatta, una pequeña localidad de Santa Fe. A los 17 años llegó al club que lo cobijó durante gran parte de su carrera: se sumó a las Inferiores de Estudiantes de La Plata. En los inicios el club platense decidió cederlo para que comenzara a tomar rodaje.

    Luego de un paso por Olimpo de Bahía Blanca, donde de a poco comenzó a mostrarse, el Chavo llegó a Quilmes, el club con el que finalmente se asentó y comenzó a tomar notoriedad como futbolista profesional. De gran porte y rudeza para el juego, sólido de arriba y con buena salida mediante su perfil izquierdo, Desábato fue parte del Ascenso del Cervecero a Primera en 2003.

    Leandro Desábato, Grafite, Brasil
    Desábato era figura del equipo que dirigía Gustavo Alfaro.

    Con Gustavo Alfaro como DT y Agustín Alayes como compañero de zaga, Desábato integró una defensa granítica que sorprendió en Argentina y que logró, al cabo de una campaña histórica, clasificarse a la Copa Libertadores del 2005. Y ahí fue cuando el Chavo tuvo su encuentro con Grafite…

    Desábato en Quilmes versus Grafite

    Quilmes compartió la fase de grupos de la Libertadores con San Pablo, Universidad de Chile y The Strongest de Bolivia: una zona realmente complicada para un club poco acostumbrado al roce internacional (su única experiencia había sido en 1979) y a los viajes. El Cervecero inició esa etapa con cuatro puntos: derrota en Chile, victoria ante los bolivianos como local y empate frente a los brasileños en el Sur.

    Así está Javier Mazzoni, el futbolista que brilló en Independiente pero su día de gloria fue por frustrar a Gimnasia

    El gran problema fue en la cuarta fecha, el 13 de abril de 2005. San Pablo superó 3-1 a Quilmes en el Morumbí y no todo quedó ahí… Cerca de finalizar el primer tiempo, Grafite y Carlos Arano tuvieron un encontronazo que concluyó con ambos expulsados. Leandro Desábato intercedió en favor de su compañero y tuvo un fuerte intercambio de palabras con el delantero brasileño. Fue ahí donde comenzó la pesadilla.

    “Me llamó negro y macaco”, fue la denuncia de Grafite a la prensa y a las autoridades del partido. La Policía de San Pablo procedió de manera implacable: terminados los 90 minutos, fue a buscar a Desábato y lo llevó detenido, incomunicado, provocando un incidente que escaló incluso a niveles diplomáticos.

    Leandro Desábato, Grafite, Brasil
    Leandro Desábato con su primo, Gustavo Quinteros. Ambos trabajan juntos en Gremio de Porto Alegre.

    “Lloré mucho pensando en mi familia. Yo estaba siendo tratado como delincuente, esposado, cuando nunca le robé a nadie. No había ni un colchón”, fue la declaración de Desábato tiempo después, siempre insistiendo en que él no le había dicho lo que Grafite dijo. El presunto hecho de racismo nunca fue debidamente esclarecido…

    La actualidad del ex defensor

    Después de aquel buen paso por Quilmes, más allá de su episodio con Grafite, Desábato estuvo una temporada en Argentinos Juniors y luego retornó a su primera casa, Estudiantes de La Plata. Ahí se volvió ídolo, ingresando incluso al top cinco de jugadores con más partidos disputados en el Pincha. Toda una marca para el zaguero.

    En 2020, Leandro Desábato se retiró del fútbol y comenzó su carrera como entrenador: pasó por Estudiantes, lógicamente, y también por Almagro. Luego se ubicó como ayudante de campo, acompañando a su primo Gustavo Domingo Quinteros y saliendo campeón con Vélez.

    Sergio Gómez y el conmovedor relato de su vida antes de Platense: droga, la primera ducha de su hija y los sánguches de lechuga

    Su carrera sigue ligada al fútbol, esperando que se mantenga solamente en el plano deportivo… Su actual destino laboral es justamente Brasil, en el Gremio de Porto Alegre. Como para confirmar que la vida otorga segundas oportunidades.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePitrola: «Desbarranca Milei y arrastra al pueblo que se sacrificó para terminar saqueado y sin futuro»
    Next Article En Avellaneda se preparan para romper el récord de la rosca de Pascua más grande y regalarán un huevo gigante de 20 kilos

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter