Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rosario Sin Secretos: Niech Bedzie Poch Walony Jezus Christus

    abril 12, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Papa al que intentaron matar dos veces, aunque la segunda de ellas trascendió sólo después de su muerte ocurrida hace 20 años, visitaba por segunda y última vez la Argentina, y por primera vez Rosario. Fue la única vez en 300 años, al menos hasta ahora, que la mayor jerarquía de la Iglesia Católica recorriera, en un Papamóvil, las calles de nuestra amada ciudad. ¡Alrededor de 300.000 personas se movilizaron para verlo desde todos los barrios!
    Ya Karol Josef Wojtyla había roto una hegemonía en el clero al ser el primer Papa elegido, no italiano, desde 1523.
    En nota realizada para la revista ACAECER, de la Asociación de Cooperativas Argentinas, cuando Marciano Ibarra, junto a su hijo Daniel, dirigían la Editorial Interior y se hacían, desde esta ciudad, 120.000 ejemplares para distribuir en todo el país, lo definíamos como “el Papa Argonauta” y no porque se pareciera al pulpo más extraño del mundo sino por haber sido el más viajero de todos.
    Juan Pablo II visitó durante su pontificado, 129 países comunicándose en italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, esperanto, griego antiguo y latín. Así que al cartel que decía “Que sea alabado Jesucristo”, en polaco, lo hubiera entendido de cualquier forma.
    Aun así, los entusiastas niños y jóvenes –hoy ya hombres y mujeres fuertemente consustanciados con la educación en valores- del colegio Stella Maris, nacido en 1958, a instancias del párroco Rolando Batallés junto a padres de cientos de niños nacidos en Fisherton, tuvieron la feliz idea de escribirlo en el idioma natal del alto prelado.

    Solía decir Batallés: “Los hombres como seres racionales actuamos por principios, si ellos no son rectos y firmes, no podemos esperar un futuro seguro…”. Vendría luego el inefable padre Livio (Libio en algunos documentos) Leo Gorza quien supo inscribir en la historia del barrio una muy especial, no sólo a través de la espiritualidad, sino de su maravillosa veta artística que le permitió plasmar en la capilla Cristo Rey todo su inmenso talento, hablando de Dios a través del arte.
    En cualquier lugar del mundo, las imágenes de las esculturas en bronce por él realizadas, estarían publicadas en interminables catálogos de interés turístico, y visitadas asiduamente por cuanto amante del arte exista en el mundo, al igual que los impresionantes frescos que en la parroquia Santa Ana, de Glew, Buenos Aires, pintara el genial Raúl Soldi.

    Te puede interesar:

    Rosario Sin Secretos: Lasallanos, pioneros de los EEMPA, ¡ya en 1907!

    Tuvo que venir el presbítero Eduardo Pérez de Lago, presidente de la Fundación la Santa Faz, de la Arquidiócesis de Buenos Aires, hoy Capellán de las Hermanas de María de Schoenstatt, representante legal del Profesorado de Artes Visuales Beato Angélico y director de la Diplomatura en Mariología de la Universidad del Salvador quien, igual que nuestro Gorza, supo conjugar dos vocaciones, la sacerdotal y la artística, para realizar un video sobre su obra, que compartimos.
    
    El padre Gorza, a quien también se le encargó la creación de la imagen de la Virgen sin corona que recibe a quienes ingresan a Rosario por el Oeste, tuvo el privilegio de ser quien armó el altar que sirvió como escenario del gran acontecimiento que la ciudad vivió en 1987.
    La Cruz de la Evangelización, elevada en el lugar, fue luego solicitada por el propio Gorza para su traslado a la capilla de la Santa Cruz, de Gorriti 6950, en el barrio Larrea. Otro motivo para organizar peregrinaciones a un lugar con una reliquia santa.

    Fue Raúl Bravo quien nos compartió tan linda historia y que gestionó, ante su propietaria, Susana Albertali de Dziubek, la fotografía inédita de su suegro, Tadeo Dziubek, el polaco que tuvo el privilegio de hablar en su lengua natal con el Santo (gracias a Francisco, el Papa argentino) Wojtyla, aquel que arrancó del pecho nacional, esa hermosa frase: “¡Juan Pablo, Segundo, te quiere todo el mundo!”.

     
    La Providencia tiene sus mensajes, Gorza y Juan Pablo abandonaron la vida terrenal un 2 de abril, y en la Argentina esa fecha memora la Soberanía de nuestras islas Malvinas. Sin dudas, un dato más que los convierte en ejemplares “soldados de Dios”.
    Otro dato providencial que nos regala la historia: el cartel de bienvenida de los estudiantes del Stella Maris se desplegó en la esquina de Wilde y Córdoba, la misma que vivió crecer y desarrollarse a “La Máquina”, el multipremiado campeón de remo argentino, sudamericano, panamericano, europeo e internacional, Alberto Demiddi.
    El más reconocido de los remeros argentinos en el mundo y cuyo nacimiento se produjo un día como hoy, en 1944, motivo por el cual se ha designado el 11 de abril como el Día del Remero.

    Si bien la leyenda urbana habla de que ese mismo día, en 1987, Juan Pablo se quedó encerrado en el Monumento a la Bandera, es una especie periodística que nadie, oficialmente, desea confirmar.
    Sí nos dijeron algo que muy pocos tal vez conozcan. Al salir, reunió a todos los empleados del lugar, les regaló un rosario a cada uno y los bendijo especialmente. Sin dudas algo que los empleados municipales de entonces no olvidarán jamás, al igual que los 300.000 habitantes que pudieron presenciar el histórico momento.
    En la Catedral Metropolitana, que atesora en su camarín la misma imagen de la Virgen que vio Belgrano cuando llegó a Rosario el 7 de Febrero de 1812 para hacernos Cuna de la Bandera, también una placa de mármol, eterniza aquel 11 de abril.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDetalles del levantamiento del cepo: compras particulares, importaciones y fin del blend (exportadores)
    Next Article Tras el anuncio del fin del cepo y el nuevo acuerdo con el Fondo, Milei afirmó: «Todo marcha acorde al plan»

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter