Este viernes comenzó la veda electoral de cara a los comicios provinciales del próximo domingo, donde 2.813.695 personas estarán habilitadas a concurrir a las urnas para elegir a los redactores de la próxima Constitución santafesina y definir quiénes competirán en las elecciones generales del 29 de junio.
De esta forma, el calendario electoral fijó el fin de la campaña a la espera de los comicios que seleccionarán a 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe, pero también definirán las listas finales de candidatos a concejales.
La jornada del domingo será histórica, ya que hace 63 años que no se modifica la carta magna de la provincia, pero la campaña electoral contrastó con esto. No hubo una instrucción intensa para la ciudadanía sobre el proceso que se llevará a cabo y los niveles de exposición que eligieron los candidatos fueron oscilantes según cada caso.
En síntesis, la ciudadanía encontrará en el cuarto oscuro tres boletas únicas de papel en las que deberán marcar una cruz (o tilde) en cada una, seleccionando a quién vota en cada categoría: Convencional constituyente por el distrito único; Convencional constituyente por el departamento; y aspirantes integrar las listas que competirán por llegar al Concejo Municipal.
Esta elección tiene la particularidad de que algunos postulantes tendrán doble participación. Es decir, aparecerán en dos de las boletas recién mencionadas. Esto es porque buscan renovar o llegar a obtener una banca en el Concejo, pero a la vez quieren estar en la discusión de la reforma de la Constitución.
Como es habitual, los comicios del domingo iniciarán a las 8 y culminarán a las 18. Posteriormente comenzará el escrutinio que comunicará los resultados finales, no antes de las 20 de esa jornada.
Las boletas que encontrarán los rosarinos: