Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Puente Rosario-Victoria: incertidumbre, inseguridad vial y trabajadores echados por Gendarmeria

    abril 9, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La situación en el Peaje del Puente Rosario – Victoria es de total incerticumbre para las trabajadores, tras la finalización de la concesión de la empresa. Es martes por la noche, Vialidad Nacional tomó posesión de la ruta en presencia de Gendarmería Nacional y no le permitieron a los empleados del peaje ocupar sus puestos de trabajo. Frente a la falta de respuesta, comenzarán con las acciones judiciales.
    Durante las últimas horas de la concesión de Caminos del Río Uruguay, en la ruta 174, sobre el ingreso al puente Rosario-Victoria, los operarios se presentaron a su lugar de trabajo, ante la incertidumbre de no haber recibido ninguna clase de notificación sobre su situación laboral.

    La respuesta por parte de Vialidad Nacional fue determinar que se retiren y todo ello fue constatado por una escribana que constató la voluntad de los trabajadores de permanecer en sus puestos de trabajo para poder darle vía a la situación por los canales judiciales, ya que aún no fueron formalmente informados sobre el pago de la liquidación final, las indemnizaciones y los proporcionales de aguinaldo.
    “El Estado tendría que haber notificado también, decir a la hora que iba a venir a tomar posesión y demás porque nosotros nos entramos por los medios de comunicación”, remarcó el Secretario General del Sutpa, Cristian Palle.
    
    El dirigente del Sutpa señaló: “Lamentablemente el proceso de privatización que largó por decreto el Estado Nacional va a llevar entre ocho meses y un año hasta que aparezca algún oferente y se haga cargo de la explotación de esta ruta con cobro de peaje a partir de ese momento, en el mientras tanto lo que dice Vialidad es que se va a hacer cargo del mantenimiento, y acá sí cabe remarcar que tenemos dos claros ejemplos dentro de la provincia de Santa Fe como la ruta 33 y la ruta 11, que en el año 2018 estaban concesionadas, finalizado el contrato, se les pagó la indemnización a los compañeros, como dice la ley, y lo que corresponde por derecho, y a partir de ahí se hizo cargo Vialidad Nacional y que esas conclusiones lo saquen los usuarios del estado calamitoso y la cantidad de siniestros viales que hay, sin garantía absolutamente de nada, en manos y a cargo de Vialidad Nacional”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePlantas paradas y sin fondos para pagar sueldos de marzo: ¿cómo sigue la situación en Vicentin?
    Next Article Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter