Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Más caro que la verdulería: en el Mercado Central los vegetales subieron 43% en marzo

    abril 8, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los precios mayoristas de las verduras en el Mercado Central de Buenos Aires aumentaron un 43% en marzo respecto al mes anterior, según un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (Cepa).
    El alza estuvo impulsada principalmente por:
    * Tomate: +97,6%
    * Lechuga: +77,9%
    * Papa: +36,8%
    * Cebolla: +1,4%
    * Batata: -2,5%
    * Zapallo: -6,4%
    Estas seis especies concentran el 75,3% del volumen comercializado en el Mercado Central y tendrían un impacto del 0,54% en el IPC general, según el informe del Cepa. El segmento Verduras, tubérculos y legumbres (VTL) mostraría una suba proyectada del 24,5% en el índice de precios al consumidor.
    El comportamiento de los precios en el segmento de frutas fue distinto, ya que según el documento el promedio de variación de precios fue del -9% mensual.

    La variación por especie, de acuerdo al informe, fue la siguiente:
    * Banana: +17,1%
    * Limón: -39,6%
    * Naranja: -13,6%
    * Manzana: -6%
    A pesar de la caída mensual, el limón mostró la mayor suba interanual del segmento: +197,1%.
    Qué culpa tiene el tomate
    En términos interanuales, el segmento VTL sube un 34,8%, con el tomate como el producto más afectado, con una suba del 110,9% frente a marzo de 2024.
    El informe señala que el encarecimiento se debe a la necesidad de importación desde Chile, Egipto y Brasil, donde el precio por kilo oscila entre $3.089 y $3.442, generando un incremento del 55,4% en los precios corrientes.
    En enero, los supermercados mostraron una baja promedio del 11% en las seis principales hortalizas, aunque con subas puntuales en cebolla, papa y batata. La brecha de precios entre supermercados y el Mercado Central fue del 116,9%, pero se redujo 22 puntos respecto al mes anterior.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSe viene el preestreno nacional de “Hamlet se va de gira” en el teatro La Comedia
    Next Article Bariloche: excarcelaron a los vinculados a la secta de trata, menos al líder de la banda

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter