Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Nueva condena a Mario Segovia: de Rey de la Efedrina y a “Príncipe de los fierros”

    abril 4, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°2 de La Plata condenó este jueves a 13 años de prisión al traficante internacional de precursores químicos Mario Segovia, conocido por ese motivo como «El Rey de la Efedrina», por haber dirigido desde la cárcel federal de Ezeiza una asociación ilícita que logró importar de contrabando partes de un fusil semiautomático de alto poder de fuego (AR-15) y de explosivos que, tras su ensamble, eran ofrecidos a bandas narcocriminales de Rosario.
    La sentencia, firmada por los jueces Nelson Jarazo, Germán Castelli y José Michilini, fue parcialmente en línea con lo solicitado en su alegato por el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, y la fiscal coadyuvante, Patricia Cisnero. En el juicio intervino la fiscalía General N°2 a cargo de Marcelo Molina.
    Segovia, de 50 años, fue declarado reincidente. Actualmente cumple una pena a 17 años y 6 meses de prisión, que concluirá en 2026, por tráfico internacional de efedrina y pseudoefedrina. El tribunal de La Plata también condenó al policía de Santa Fe Hernán Jesús Segovia (de 47 años, hermano de Mario) a 8 años y 6 meses de prisión; a Matías Segovia (de 25 años, hijo de Mario) a 5 años y 6 meses de prisión; a Gonzalo Rodrigo Ortega (de 39 años, cuñado de Mario) a 7 años y 6 meses de prisión; y a Ezequiel Hernán Bergara (34) a 5 años de prisión, según informó este jueves el sitio Fiscales, del Ministerio Público Fiscal.
    Los cinco fueron considerados coautores del delito de asociación ilícita (Mario Segovia como líder y el resto como miembros) y coautores de contrabando de importación de un fusil semiautomatico, tenencia de armas de fuego de uso civil y de guerra sin autorización legal, tenencia de materiales explosivos y fabricación ilegal de armas. Mario Segovia y su hijo Matías también fueron condenados como coautores del delito de acceso sin autorización a correos electrónicos del dominio del gobierno de Formosa, maniobra que resultó clave para el posterior contrabando.
    Carrera armamentística
    De acuerdo con la acusación formulada por Iglesias y Cisnero, la asociación ilícita funcionó al menos entre septiembre de 2016 y el 13 de julio de 2021, cuando se realizaron los allanamientos que derivaron en la detención de los cuatro integrantes que operaban en libertad bajo las órdenes emitidas desde la cárcel por Segovia.
     

     
    «Si bien esta situación es compleja y multifacética, está profundamente relacionada con el despliegue y disputa entre las organizaciones narcocriminales que se encuentran asentadas en la ciudad de Rosario y sus alrededores», sostuvo entonces Iglesias, y mencionó a las bandas de Ariel Máximo «Guille» Cantero, Esteban Lindor Alvarado y Julio Rodríguez Granthon, quienes han convivido intramuros con Segovia.
    «La munición del AR15 traspasa los chalecos antibalas de las fuerzas policiales de lado a lado. Dota de un poder de fuego superior al de nuestras fuerzas de seguridad», indicó Iglesias, y remarcó que «de haber continuado esta operatoria, en la ciudad de Rosario se habría desatado una carrera armamentística entre las distintas bandas criminales con el consecuente agravamiento de la situación de seguridad».
    Durante la exposición de la fiscalía fueron reproducidas conversaciones de Segovia con integrantes de esas y de otras bandas criminales, a partir de las cuales también pudo conocerse que estaba interesada en importar desde África fusiles AK-47, y que, por ejemplo, el condenado por el triple crimen de General Rodríguez, Martín Lanatta, había invitado a Segovia a participar de sus «negocios» en Rosario.
    Revisar hata la basura
    El descubrimiento en el aeropuerto de Luque, Paraguay, de una encomienda proveniente de Canadá que contenía dispositivos para la fabricación de explosivos ocultos en un sobre, una carpeta y un libro, permitió iniciar esta investigación en septiembre de 2016. Los investigadores pudieron determinar que aquel paquete -que iba a ingresar a la Argentina una azafata de una línea internacional de colectivos y que tenía como destino a uno de los visitantes de Segovia en la cárcel- había sido comprado a una empresa canadiense a través del uso de dos casillas de correo electrónico del dominio @formosa.gov.ar, que habían sido hackeadas a dos docentes de esa provincia por la organización liderada por Segovia.
     

     
    De acuerdo con la acusación, la utilización de esas dos cuentas de correo electrónicos con extensión gov.ar le permitió a la banda hacerse pasar por representantes gubernamentales ante la firma canadiense que solo comercializa armamento con agencias estatales. La banda utilizaba un software VPN para que no fuera posible el rastreo de la conexión, pero en una oportunidad el hijo de Segovia se conectó directamente desde un cibercafé de una estación de servicio de Rosario. La detección de la IP permitió hacerle un seguimiento personal y llegar al resto de la organización.
    Las tareas de inteligencia criminal sobre los domicilios permitieron establecer que los miembros de la banda recibían encomiendas desde el exterior. La inspección de la basura que arrojaban diariamente dio con envoltorios de encomienda y trozos de cable como los que se utilizan en la confección de explosivos.
    Los representantes de la Fiscalía detallaron el material secuestrado a la organización en los allanamientos: un fusil AR15 ensamblado -que es utilizado por las fuerzas armadas de Estados Unidos y fue el empleado por el tirador que atentó el año pasado contra el actual presidente de ese país, Donald Trump-, municiones, explosivos como TNT (tres panes en un total de 120 gramos) y pentrita, elementos para armar artefactos, un reloj Casio que iba a ser utilizado como detonador, rollos de aramida, chalecos antibala, instrucciones para la elaboración de estupefacientes, manuales de armado de fusiles AR15 y AK47, y guías para francotiradores urbanos, que instruían sobre formas y métodos para disponer una posición de tiro desde una ventana, el baúl de un vehículo o el habitáculo de camioneta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 POLICIALES | Un motociclista y sus parientes agredieron a dos policías en un operativo
    Next Article Le vendieron una pizza con un clavo y no le devolvieron el dinero ni ofrecieron una respuesta

    Related Posts

    Generales

    Torneo Clausura: Boca le ganó a Barracas y se metió en play offs y puestos de Libertadores

    octubre 28, 2025
    Generales

    La AFA le dio por perdido el partido a Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn

    octubre 28, 2025
    Generales

    Volcó un colectivo con hinchas de Flamengo que viajaban a Argentina: 16 heridos

    octubre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter