Una nueva marcha de jubilados se desarrolló este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, con un fuerte operativo de seguridad implementado por las fuerzas federales. En medio de la protesta, entre empujones y gritos un periodista debió ser asistido por el Same, productos de los incidentes.
“Es un hombre de unos 30 años con un traumatismo en la rodilla derecha: lo vamos a llevar por precaución al Hospital Ramos Mejía, es un golpe. No es grave. Lleven tranquilidad a su familia. Hay que esperar la placa para ver, pero no amerita gravedad”, detalló Alberto Crescenti, titular del SAME, en referencia al periodista que debió ser asistido.
Te puede interesar:
Fiscalía pide indagatoria al policía que tiró gas lacrimógeno a la niña en la marcha de los jubilados
Los manifestantes se concentran desde las 15 en la esquina de Avenida Rivadavia y Callao, y avanzaron hacia el anexo de la Cámara de Diputados, donde realizaron un acto antes de continuar con su recorrido habitual alrededor del perímetro del edificio legislativo.
Al transcurrir la tarde fueron llegando organizaciones políticas de izquierda que se hicieron presentes en apoyo a los manifestantes y también se han sumado docentes, miembros de la universidad de las Madres de Plaza de Mayo y ex combatientes de Malvinas.
Los efectivos se abroquelaron formando rígidos cordones para evitar que la manifestación interrumpa el tránsito. Se desplazaron motos para despejar las calles y con firmeza los uniformados le exigieron a cada persona que se mantengan en las veredas.
Los incidentes tuvieron lugar en una nueva marcha de jubilados al Congreso, donde cada miércoles el sector reclama contra el fin de la moratoria previsional, por un aumento de sus ingresos y por la restitución de los medicamentos gratuitos del Pami, entre otras demandas.