Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Escobar apuesta fuerte por la tecnología y busca que «los ciudadanos convivan con la Inteligencia Artificial»

    abril 3, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, participó de un evento donde expuso sobre el Programa CiudadanIA 5.0, la innovadora iniciativa municipal que busca capacitar a jóvenes, docentes y a la comunidad en general en habilidades digitales y herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías y al futuro laboral. Y en su discurso dejó en claro el rumbo de su gestión, al remarcar que busca desarrollar “una ciudad inteligente con ciudadanos que convivan con la Inteligencia Artificial».

    La presentación del jefe comunal se desarrolló en el marco de una jornada de Potenciar Argentina, una organización sin fines de lucro enfocada en el desarrollo del potencial individual a través de programas educativos innovadores.

    «Participamos de este encuentro para evaluar y profundizar el trabajo que llevamos adelante desde 2023 en las escuelas de todo nuestro distrito, así como también las tareas para seguir formando a la comunidad escobarense en la integración de nuevas tecnologías para que sea parte de la revolución digital”, señaló Sujarchuk. 

    Con la Inteligencia Artificial, Sujarchuk ve “un futuro de progreso”

    Y agregó: “Ahora vamos a seguir haciéndolo con CiudadanIA 5.0, donde las y los chicos que están en los últimos dos años del secundario de escuelas públicas y privadas podrán tener conocimientos de habilidades digitales en inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, marketing digital, diseño, programación e idiomas”. 

    Escobar, Sujarchuk, Inteligencia Artificial
    Para el intendente, toda la comunidad tienen que «ser parte de la revolución digital”.

    En ese sentido fue que planteó su objetivo de “hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos inteligentes que sepan convivir, interactuar y producir con ética y responsabilidad con la IA para construir un futuro de progreso que nos incluya a todos».

    El evento se llevó a cabo en el Hipódromo de Palermo y contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito educativo y tecnológico. Entre ellas, la presidenta de Potenciar Argentina, Florencia Casabella; la representante de Instituciones y Universidades de Santander Argentina, Marisol Carro; y el actor y uno de los autores del libro «Cero Miligramos», Santiago Talledo.

    Video: así empezó la pelea entre barras de Vélez y policías en una cancha de fútbol 5 de Liniers que terminó a los tiros

    En cuanto a CiudadanIA 5.0, hay que señalar que el programa municipal gratuito impulsado surgió para brindar formación en nuevas tecnologías, inteligencia artificial y programación, a través de metodologías innovadoras y accesibles. 

    Inicialmente está destinado a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias públicas y privadas del partido de Escobar, alcanzando aproximadamente 8.500 alumnos. Además, se ofrecerá formación a docentes, con especial énfasis en el área de idiomas y habilidades digitales. 

    Escobar, siempre apostando a la tecnología

    Posteriormente la iniciativa se extenderá a padres, madres, tutores, integrantes del sector productivo local y la comunidad en general, en colaboración con instituciones como la Cámara de Comercio de Escobar y la Unión Industrial de Escobar (UIDE).

    Escobar, Sujarchuk, Inteligencia Artificial
    Para Sujarchuk se debe «construir un futuro de progreso que nos incluya a todos».

    El programa tendrá dos etapas: a partir de mayo se desarrollarán estrategias de microaprendizaje mediante el chatbot Flora y WhatsApp, con videos breves y dinámicos sobre inteligencia artificial, programación y herramientas digitales utilizadas en la actualidad. Desde agosto, en tanto, se dictarán cursos virtuales completos con clases, evaluaciones y bibliografía en modalidad sincrónica y asincrónica.

    Cambios en la cartilla médica de PAMI: hospitales y centros de salud del GBA y CABA serán sólo para jubilados de ANSeS

    Todo surge a partir de un convenio de la municipalidad con la Fundación Potenciar Argentina, la plataforma educativa TICMAS, la Universidad Nacional de San Martín, y el Centro Universitario de Idiomas que depende de la Universidad de Buenos Aires.

    Previamente, Escobar trabajó con la Fundación Potenciar Argentina en otras iniciativas como «Programá tu Futuro», que tuvo 2.500 inscriptos y promovió el desarrollo tecnológico, la formación de talento humano y la inclusión socio-laboral en el distrito.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | Entrega de más ayudas técnicas a personas con discapacidad: “Tenemos el objetivo de acompañar a quienes lo necesiten” dijo la Vicegobernadora Schneider
    Next Article Vicente López abrió la inscripción para sus talleres culturales gratuitos: cuáles son, dónde los dictan y cómo inscribirse

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter