Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Banco Central logró comprar dólares tras 12 ruedas negativas, pero no compensó la sangría

    abril 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Banco Central (BCRA) logró cortar este martes una racha negativa en el mercado oficial, al terminar la jornada con una compra neta de US$ 53 millones, luego de doce ruedas con ventas de divisas para calamar los dólares financieros, y con caída de sus reservas.
    Según informó esta tarde la entidad, al cierre de los mercados, las reservas brutas internacionales aumentaron US$ 384 millones, hasta los US$ 25.436 millones. La suba respondió a movimientos habituales de comienzos de mes, aunque los mismos no lograron compensar la pérdida de US$ 723 millones que se había visto el lunes.
    En este escenario, el dólar minorista operó a $1.044,28 para la compra y a $1.104,03 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.054,25 para la compra y a $1.094,25 para la venta.
    Por su parte, el dólar blue operó a $1.295 para la compra y $1.315 para la venta, es decir, en los mismos valores de este lunes. La divisa paralela había trepado 15 pesos en la jornada del lunes, en una tendencia alcista que responde a posiciones de cobertura del mercado a la espera de precisiones del acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de Javier Milei.

    Te puede interesar:

    Sigue la sangría de reservas del Central: se desplomaron más de U$S700 millones este lunes

    En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.074,75 por unidad este martes, según informó la autoridad monetaria. En tanto, los contratos del dólar futuro arrojaron bajas en todos sus plazos, luego de una jornada alcista el lunes. Para los próximos dos meses el mercado «pricea» ahora un aumento del oficial del 7,7%, cuando en la jornada previa la cifra era del 9,4%, lo cual revela la espera una devaluación de la moneda nacional por encima del crawling peg del 1% que estableció el Gobierno desde febrero pasado.
    Asimismo, el mayor incremento mensual se espera para octubre (+4,8%), mes en el cual se llevará a cabo la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires. El dólar blue, como se dijo, se ofreció a $1.315 para la venta, por lo cual la brecha en relación al oficial se ubicó en el 22,4%.
    El MEP (dólar Bolsa) operó a $1.314 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 22,3%. El Contado con Liquidación (CCL), en tanto, se ofreció a $1.317 y el spread con el oficial ronda el 22,6%. El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.423.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosario Sin Secretos: ¡Extra! ¡Extra! ¡Apareció el primer periódico en la incipiente nación!
    Next Article Por la baja del empleo, hay 450 mil aportantes menos a la seguridad social en el primer año de Milei

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter