Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Reclaman intérprete de Lengua de Señas en secundaria para chicos con discapacidad

    abril 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un grupo de padres, cuyos hijos con discapacidad asisten a la escuela secundaria (y a un mes del inicio de clases) aun no obtuvieron respuesta sobre la posibilidad de contar con un docente interprete en Lenguaje de Señas Argentina (LSA).

    «Queremos hacer visible nuevamente esta situación la misma que hemos vivido el año 2023 a mediados del mes de octubre a un mes de finalizar las clases», señalaron los padres.

    Recordaron que su lucha dio inicio en noviembre del ano 2023 haciendo conocer la situación a la comunidad. Viajaron a Resistencia ese ano para ser recibidos por la Defensoría del Pueblo, dejaron notas en el Ministerio de educación, pidieron asesoramiento con abogados y pagaron uno para que los represente.

    Señalaron que «con esfuerzo nuestros hijos terminaron el 2023 como pudieron. Iniciamos un recurso de amparo ese ano por lo sucedido. Para el ano 2024 decimos cambiarlos de Institución con la esperanza de que pudieran mejorar las cosas y ya con representación legal, las cosas seguían tal como termino el 2023, sin contar con el docente interprete de lengua de señas»

    Tras el accionar de la Justicia (por una acciona de amparo) y a un mes del inicio de clases el Ministerio de Educación otorgo tres cargos para que los alumnos puedan tener su docente interprete en LSA. «Los chicos no comenzaron a tiempo sus clases, pero a mitad del mes de Abril pudieron hacerlo. Sentimos un gran alivio y nuestros hijos explotaban de felicidad por el inicio de clases», señalaron.

    Mencionaron que sus hijos cursaron el ano y algunos terminaron el secundario como cualquier alumno oyente, sin ningún problema. «Si bien nos sentimos conformes con todo y para no volver con la misma situación al finalizar las clases ano 2024 en diciembre recurrimos a Regional de Sáenz Peña para que nos garanticen la continuidad del docente interprete LSA. Presentamos notas en la Regional Educativa de Sáenz Pena y a través de reunión nos dijeron que los chicos estarían con los
    docentes en el 2025. También nos comunicamos vía wasap con la señora María Candia (quien recibió el mensaje pero no nos contesto), en esta oportunidad no solo éramos las madres judicializadas sino se sumaron otras madres de los otros chicos sordos que seguirían en el secundario», explicaron.

    Con el inicio de las clases en este 2025, lo hicieron nuevamente con asesoramiento legal, ya que «los cargos que otorgó el Ministerio de Educación para dar respuesta a la Acción de Amparo, la directora de la Escuela Especial Mirian Tello destinó a otras escuelas dejando a nuestros hijos que cursan el secundario sin la docente interprete en LSA al igual que los chicos que siguen en Formación Laboral y los otros chicos de los demás cursos».

    El pasado 27 de marzo asistieron en horas de la tarde a la Escuela Especial para dialogar con la directora, pero no la encontraron y esperan poder hablar con ella urgentemente para obtener una solución para que sus hijos puedan contar con la correspondiente interprete.

    Por ultimo señalaron que solo piden una respuesta y respeto, » que nuestros hijos inicien las clases con la igualdad de oportunidad que otros chicos. Ojala esto llegue a sus corazones y empiecen actuar y hagan cumplir los derechos de nuestros hijos», concluyeron.

    Fuente: diariochaco.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 POLICIALES | Piqueteros detenidos por lavado: $10,5 millones, armas y vehículos secuestrados
    Next Article Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

    Related Posts

    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Interceptaron un camión de cargas que trasladaba 250.000 atados de cigarrillos de contrabando

    septiembre 30, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Lanzamiento del Mes Rosa: convocatoria a comercios y comunidad

    septiembre 30, 2025
    Editorial

    🔴 FONTANA | Tras 15 años de promesas y mentiras, Sameep llevó agua potable al Barrio El Guinche

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter