Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, septiembre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno festejó la baja de la pobreza: «Mal día para mandriles»

    marzo 31, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El índice de pobreza del segundo semestre de 2024 fue del 38,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este lunes. Los números reflejan una baja respecto a la primera parte del año pasado.
    La cifra fue celebrada por el Gobierno a través de un comunicado que divulgó la Oficina del Presidente en X. Más tarde se sumó el Ministerio de Economía, el propio Javier Milei y otros personajes tanto ligados como que simpatizan con el oficialismo.
    «La pobreza sin precedentes que había dejado el Gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que llegó a un pico del 52,9% en la medición del primer semestre de 2024, se redujo al 38,1% en el segundo semestre, mientras que la indigencia disminuyó del 18,1% al 8,2%, como efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones», destaca el escrito.
    «Dichos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras vendían que estaban ayudando a los pobres, pero la pobreza no paraba de aumentar. La gestión actual demuestra que el camino de la libertad económica es la vía para reducir la pobreza», arremete.

    Te puede interesar:

    Según el Indec, la pobreza fue del 38% en el segundo semestre de 2024

    Y concluye: «Javier Milei y su equipo económico profundizarán este camino que ha demostrado devolverle a los argentinos la dignidad que le fue negada durante décadas, y que pone la lucha contra la pobreza como eje central. Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza».

    El Ministerio de Economía, por su parte, destacó: «En el segundo semestre de 2024, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 28,6%, en los que residen el 38,1% de las personas, contra el 42,5% de hogares y el 52,9% de personas registrados en el primer semestre del año pasado. Dentro de este grupo, el 6,4 % de los hogares se encuentra por debajo de la línea de la indigencia, que incluyen al 8,2% de las personas, frente al registro en el semestre anterior del 13,6% de hogares y 18,1% de las personas».

    En lo que a figuras cercanas al Ejecutivo atañe, Javier Milei empezó con un breve y ácido comentario al respecto: «Saquen del medio mandriles. Fin».
    Luego expandió en otro posteo: «La pobreza cayó muy fuertemente. La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 millones de personas. Si se considera el dato punta, la baja en la cantidad de pobres es de más de 10 millones».
    «Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren mandriles econochantas, el club de los devaluadores seriales, los políticos miserables y los periodistas ensobrados/ignorantes (desde esos que se autoperciben como el centro bienpensante -zurdos no asumidos- hasta la izquierda más rancia)», lanzó.

    En un sentido similar se expresó la cuenta oficial de La Libertad Avanza: «Los kukas nos dejaron una pobreza de 52,9% y Milei la bajó a 38,1%. Abrazo».

    La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Piparo, por su parte, festejó con una chicana: «Que la dirigencia K salga a explicar cómo con su famosa justicia social multiplicó la pobreza mientras con el liberalismo de Milei hay cada día menos argentinos pobres. Nuestro país será próspero!».

    «La baja de 15 puntos porcentuales de la pobreza en el segundo semestre de 2024 contra el primero (de 53 a 38%) ya la ubica por debajo del segundo semestre de 2022. Sin dudas que lo peor ya quedó atrás y de a poco alumbra un país normal», resaltó el diputado nacional José Luis Espert.

    «La pobreza es menor que durante el gobierno kirchnerista. Los datos oficiales ya muestran una baja considerable, impulsada por una inflación cada vez menor. Los datos son del año pasado pero, según estimaciones privadas, ya estaríamos aún más abajo. Está saliendo bien», coronó Sabrina Ajmechet (PRO).

     
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePullaro reconoció a la jueza Gastaldi, que se jubiló, y tiene la última vacante de la Corte de 7 miembros
    Next Article Con pronóstico de lluvia y cambio de pilotos, la Fórmula 1 se prepara para el GP de Japón

    Related Posts

    Generales

    Desde que asumió Milei se fugaron U$S 92.000 millones, ¿qué hará con estos U$S 20.000 millones?

    septiembre 25, 2025
    Generales

    En medio del paro de 48 horas, trabajadores del Garrahan realizaron un ruidazo en la puerta del Hospital

    septiembre 25, 2025
    Generales

    Italia envió una fragata para proteger la flotilla Global Sumud, tras recibir nuevos ataques

    septiembre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter