Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La industria del calzado en alerta: sin ventas y perseguida por el fantasma de las importaciones

    marzo 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las ventas no repuntan, por el contrario la economía muestra una notable contracción con respecto a años anteriores. En este marco, uno de los sectores que más sufre esta situación es el del calzado. Esto se suma a la decisión del Gobierno nacional de reducir impuestos a las importaciones con la intención de controlar la inflación. Pero, ¿a qué costo para los empresarios nacionales?
    Días atrás, el ministro de Economía Luis Caputo anunció que bajarán en un 15% los aranceles a la importación de indumentaria, calzado y telas, luego de conocerse el índice de precios de febrero del 2,4%. La decisión puso en alerta al sector por la caída de ventas que vienen atravesando desde hace más de un año.

    Te puede interesar:

    Vestirse en Argentina cuesta hasta 118% más caro que en otros países latinoamericanos

    La Cámara de la Industria del Calzado de Santa Fe expresó su preocupación al respecto: “Esta baja de aranceles se suma a lo que llamo una tormenta de condicionamientos de la producción nacional como la alta carga impositiva y la baja del consumo”.
    Y agregó que “los impuestos no se bajan en la producción local, lo que se produce una inequidad en este sentido”, señaló en charla con radio UNR.
    “No hay venta en los mostradores y a no tener volúmenes es difícil absorber los costos fijos y ahí se pone muy difícil”, amplió.
    Por otro lado, detalló que “el gobierno provincial, con el cual venimos trabajando en una serie de herramientas, acercó una línea de créditos exclusiva para el sector del calzado con una tasa subsidiada que es una ayuda, pero no es una solución”.

    Te puede interesar:

    Cada vez más personas se endeudan para comprar comida: las tarjetas de crédito fueron lo más usado en supermercados

    Según cifras oficiales la provincia, en los últimos años descendió drásticamente la cantidad de empresas vinculadas al sector, ya que en los últimos diez años cerraron la mitad de los establecimientos al pasar de cuatro mil a dos mil en la actualidad.
    De acuerdo a datos del sector, la venta de calzados cayó baja de un 40% en la gama de damas, 30% en niños y un 70% de hombres. En este contexto, advierten que la liberación de importaciones podría ser catastrófica para el rubro.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCausa Maradona: la justicia detuvo a uno de los custodios del 10 por falso testimonio
    Next Article Se vienen los premios Martín Fierro Federal 2025

    Related Posts

    Generales

    Trump anunció un primer acuerdo de paz entre Israel y Hamas: ¿en qué consiste el plan para Gaza?

    octubre 9, 2025
    Generales

    La Polifest se prepara para festejar su edición 2025, a 10 años de la inaugural

    octubre 9, 2025
    Generales

    El frigorífico Euro despidió a 47 trabajadores: fuerte protesta en las instalaciones de la empresa

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter