Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La confianza del consumidor cayó 6,7% en marzo y empeoran las expectativas futuras

    marzo 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En uno de los meses más complejos para la gestión de Javier Milei, la confianza del consumidor experimentó una contracción de 6,7% en marzo en relación con febrero, cuando había registrado una merma de 0,3%, según un informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
    La situación macroeconómica, con las oscilaciones cambiarias, la suba del riesgo país y un consumo que no termina de repuntar, fue la principal preocupación de los ciudadanos de a pie. Así se desprende del Índice de Confianza al Consumidor (ICC) que realiza (UTDT). En esta oportunidad, el trabajo de campo se efectuó entre el 5 y el 14 del mes corriente. Es decir, contempla la dinámica de la primera quincena de marzo.

     
    En ese orden, el ICC en los últimos 12 meses ha sufrido cuatro caídas (junio y septiembre de 2024, y febrero y marzo de 2025). Actualmente, este índice se sitúa en 44,11%. Desde el piso alcanzado en enero de 2024, el ICC acumula un aumento del 23,92%.
    La confección del Índice de Confianza al Consumidor contempla subcomponentes que se pueden separar de acuerdo a si corresponden a percepciones de corto plazo o expectativas de largo plazo. Estas se denominan Condiciones Presentes y Expectativas Futuras. El análisis de los componentes del índice mostró que las Condiciones Presentes disminuyeron un 1,23% y las Expectativas Futuras disminuyeron un 9,99% en marzo.

    Te puede interesar:

    Presentan un proyecto que exige la actualización urgente de la canasta utilizada para medir la inflación

    En tanto, este mes Bienes Durables e Inmuebles registra una disminución del 0,23%, la Situación Personal del 7,53% y la Situación Macroeconómica del 9,73%. En la comparación interanual, el ICC general en marzo de 2025 muestra un aumento del 20,27%. Dividido por subíndices, en términos interanuales, Bienes Durables e Inmuebles aumentó un 148,84%, la Situación Personal aumentó un 15,44% y la Situación Macroeconómica disminuyó un 7,71%.

    En cuanto al nivel educativo, que se toma como una aproximación al nivel de ingresos del individuo, el comportamiento se modifica entre febrero y marzo. Este mes, los hogares con nivel educativo bajo registran una disminución mensual de 6,17%, y los de nivel educativo alto una disminución del 7,43%. En términos interanuales ambos niveles registran un aumento, del 14,75% y 25,63%, respectivamente.
    En cambio el mes de febrero, los hogares de nivel educativo bajo reportaron una disminución mensual de 11,13%, y los de nivel educativo alto un aumento del 10,34%. En términos interanuales, los hogares de nivel educativo bajo habían registrado un aumento del 28,77% y los de nivel educativo alto un aumento del 30,96%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAleña: «Campoy es cómplice de la malversación de fondos que hizo el gobierno con la plata de Vialidad»
    Next Article Se derrumba la imagen de Milei: la confianza en el Gobierno cayó 5,4% en marzo

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter