Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «Conciertos en el living» con Mati Mormandi en La Lengua del Juglar

    marzo 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del ciclo «Conciertos en el living», el músico Mati Mormandi brindará un show en La Lengua del Juglar el sábado 29 de marzo desde las 21. Previamente abrirá la noche Juan Trapani.
    Mati Mormandi nació en Buenos Aires en 1975 y desarrolló una prolífica carrera: se formó en piano, lenguaje musical, armonía con varios genios de la música y la didáctica, compuso dos centenas de músicas, dos milenas de textos, produjo dos docenas de álbumes entre publicados y apócrifos, colaboró con importantes figuras de la cultura argentina, se presentó en montones de escenarios y tarimas de lo más diversas en casi toda Argentina y otros países.
    A pesar de su poco renombre es portador de un gran prestigio y es considerado por muchos destacados artistas de la canción contemporánea argentina como un referente de la misma, autor de varios candombes “de esta orilla” muy versionados por las comparsas y murgas, algunas de sus composiciones son utilizadas como material en cátedras de músicas urbanas y tango. Su estilo de letra, canto y tumbados son bastante particulares y festejados por fieles seguidores, que suelen corear sus canciones en todos lados donde se presenta.
    
    Mati Mormandi, difícil de definir, gran improvisador en palabras y teclas, nunca hizo dos recitales iguales, esta vez tampoco lo hará. Su trabajo florece en el presente, depende de los presentes, él, un libro ya bastante gordo lleno de canciones y palabras cosechadas en tres décadas de viajes, escenarios, estudios, también es un cuaderno que se fue llenando de orejas y presencias, al abrirlo, no queda más que barajar un número de páginas oportunas para celebrar el silencio conjunto (lo más importante y necesario de estas reuniones o recitales) con la inercia de estas décadas y el amor y la bronca y la pasión de los tiempos que nos toca vivir y transformar.
    El Repertorio presente se llama “Giro del Quartito” y es una íntima y precoz puesta en escena de las anotaciones (versos, canciones, textos y pensamientos) que va recolectando desde que empezó esta gira-celebración del cumpleaños número 25 del siglo XXI. Todo sale del Libro Gordo y Negro (recopilación de todos sus textos hasta 2022, el libro del “Mormandi Muerto”) y dos cuadernos Rivadavia verdes inaugurados en diciembre de 2024 (el Mormandi Nuevo) que se fueron llenando de notas en los micros, en las estaciones y escuchando a los escuchas que se reunieron a hacer silencio conjunto en cada escenario. Al cerrar la gira se publicará este material en el que están incluidos todos los presentes.
    Zona Centro Rosario. Dirección por MP.
    Entradas anticipadas con descuento $8000 al 3415004159

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl papa Francisco continúa con terapia farmacológica y por el momento no recibe visitas
    Next Article Por despidos y cierre de sucursales, la Bancaria declaró el “estado de alerta y movilización” en el Grupo Petersen

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter