El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés dialogó con Conclusión, y expuso sobre lo acontecido en la sesión en la que se aprobó «darle un cheque en blanco» al Ejecutivo Nacional para que negocie con el Fondo Monetario Internacional «nueva deuda» y analizó la situación de Argentina en materia jurídica, institucional y económica.
El legislador contó que «sorpresivamente” se encontró con lo que Javier Milei hizo hace dos años en el Parlamento, cuando se rechazó el acuerdo de Alberto Fernández con el FMI», donde «el presidente dijo que el fondo no debería existir porque es una institución perversa, porque un país que hizo zafarrancho, al que nadie financia y está a punto de explotar, el fondo le zpone la plata y esto permite estirar el ajuste a futuro».
«Que es de la seguridad jurídica en el país, una oración que tanto la Cámara Argentino
Norteamericana (AmCham, le dedica y saca comunicados permanentemente cuando queremos ampliar derechos y siempre habla de la seguridad jurídica como un tope a los derechos universales que queremos gestar», apuntó el parlamentario.
Además, el exembajador de Argentina ante la Santa Sede, puntualizó que hace dos años «no tenemos ley de leyes, es decir el presupuesto, sin aplicar la ley que establece como deben ser los acuerdos con el FMI o de endeudamiento del país. Y con un DNU lamentable, no sé si esto le da seguridad jurídica a los funcionarios del FMI. Recordemos que los que le dieron el acuerdo a Macri, después fueron sumariados y se fueron del FMI, ofendidos y molestos»:
En relación a la política económica del Gobierno, Valdés señaló que hay «multitudes en todo el país que repudia la gestión de Milei» y dijo no tener dudas que «esta economía explota porque el riesgo país subió, han salido a rescatar el dólar, el Banco Central disminuyó sus reserva y la imagen del presidente se está deteriorando. Vivimos días parecidos a los del megacanje, que parecía una solución y significó un gran problema».

