Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Gremios del Gran Rosario marchan este 24 de marzo por la Memoria, Verdad y Justicia

    marzo 23, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al conmemorarse este lunes 24 de marzo el 49° aniversario del golpe cívico-militar, numerosos gremios participarán de la movilización que se llevará a cabo en Rosario, junto a organizaciones de Derechos Humanos, estudiantiles, sociales, políticas, jubilados y comunidades de pueblos originarios, entre otras. La columna de Empleados de Comercio se concentrará a las 15:30 en la puerta de su sede, en calle Corrientes 450, para luego unirse a la marcha. La convocatoria será a partir de las 16 horas en Santa Fe y Dorrego (Plaza San Martín), desde donde se marchará a las 17 horas hacia el Parque Nacional a la Bandera.

    Será la segunda marcha a nivel nacional durante un gobierno que abiertamente niega o relativiza el terrorismo de Estado instaurado por la dictadura militar que comenzó precisamente el 24 de marzo de 1976.

    Te puede interesar:

    24 de marzo en Rosario: horario y recorrido de la marcha en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    Desde la Intersindical Rosario expresaron «marchamos por Memoria, Verdad y Justicia y nuestra lucha toma mas fuerza ante un gobierno negacionista del terrorismo de estado y con un presente donde se gobierna contra los trabajadores, los jubilados, los estudiantes y gran parte de la sociedad”.

    Te puede interesar:

    24 de marzo: el transporte será gratuito y habrá desvíos de tránsito por la marcha

    El recorrido de la marcha comenzará en la intersección de las calles Dorrego y San Lorenzo, y continuará por San Lorenzo hasta llegar a Laprida. Desde allí, seguirá por Laprida hasta la calle Córdoba, y descenderá por esta vía hasta llegar al Parque a la Bandera.

    Te puede interesar:

    Concejala libertaria de Rosario: “Nosotros no reconocemos lo que sucedió en la dictadura”

    En el Parque Nacional a la Bandera, a orillas del río Paraná, estará ubicado el escenario donde se dará lectura al documento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn medio de manifestaciones masivas en Tel Aviv, Lapid y Golan instan a una huelga general si el gobierno desafía al Tribunal Supremo
    Next Article Crisis de las economías regionales: febrero marcó un nuevo deterioro del sector agropecuario

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter