El Concejo aprobó en su sesión de este jueves un proyecto para que el colectivo sea gratuito para quienes deseen participar de la tradicional marcha por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el lunes 24, que recuerda el inicio de la dictadura más sangrienta de las que tuvo el país. Esa misma medida suele votarse para el Día de la Mujer y en algunas otras ocasiones, para facilitar la participación ciudadana en asuntos públicos importantes, como lo es la valoración del sistema democrático y el repudio a los procesos de interrupciones constitucionales. En esta ocasión, disparó un debate entre las fuerzas democráticas y las «libertarias», cuyo bloque Vida y Libertad integran lo ediles Sabrina Prence y Franco Volpe, y pidieron abstenerse porque no reconocen lo sucedido durante la dictadura.
Cuando el proyecto se puso a votación en el recinto, durante la sesión de este jueves, la concejala Prence solicitó que el cuerpo le permita abstenerse de esa votación junto a su par de bancada. Entonces, la concejala Norma López (bloque Justicia Social), planteó que se oponía a votar la abstención porque los crímenes de la dictadura están comprobados por decenas de juicios, desde el que se inició durante la gestión de Raúl Alfonsín a las Juntas, hasta la reapertura de los procesos contra los genocidas en 2006, en el gobierno de Néstor Kirchner.
Entonces, Prence solicitó la palabra, y dijo: “Voy a tratar de ser lo más diplomática posible, no sé cómo decirlo sin decir malas palabras. A nosotros nadie nos va a venir a decir cómo tenemos que votar ni decir que nosotros estamos imponiendo una idea”.
#Política????????
Concejala libertaria de Rosario: “Nosotros no reconocemos lo que sucedió en la dictadura”
El Concejo Municipal aprobó este jueves la gratuidad del transporte para la marcha del 24 de marzo, por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia pic.twitter.com/RKd6p9b6B0
— Conclusión (@ConclusionRos) March 21, 2025
Y agregó que “por algo estamos acá diferentes banderas, diferentes partidos, y representamos a diferentes sectores de la sociedad. Por qué tenemos que votar una acto, que sí, nosotros no reconocemos lo que sucedió en la dictadura”.
Al argumentar por qué niega esos hechos, la concejala de Vida y Liberad, que integra un cuerpo parlamentario democrático, dijo que “el tema es que hoy en día se tergiversó tanto todo, que hoy se hizo una bandera, en donde lo que realmente sucedió y lo que se conmemora el 24 de marzo, lamentablemente nosotros no podemos ser parte”.
En esa línea, sostuvo que “no cuentan la historia completa, que es lo que siempre remarcamos, nosotros no negamos la historia, pero cuéntenla completa. El día que empiecen a contarla de verdad y que no acompañen todos lo curros que tuvieron durante años las Abuelas de Plaza de Mayo, y todos los demás…”.
Al ser interrumpida por gritos, respondió: “Me importa tres huevos si le parece una estupidez lo que estoy diciendo”.
El Pro no se sube al bondi
También los concejales del bloque del Pro, Carlos Cardozo y Ana Martínez, solicitaron abstenerse. El primero explicó que “siempre se discute qué fechas incorporar (a la gratuidad del transporte), volver a este debate sobre fechas que tienen algún tipo de acuerdo, tendría que tener no un debate en particular, sino una normativa general”.
“Quiero ser muy cauteloso -siguió Cardozo-, saben cuál es nuestra posición en relación al respecto de las instituciones y la república, sobre lo que le ha costado al pueblo argentino recuperar y consolidar la democracia tras la noche más oscura”.
Sin negar los hechos de la dictadura genocida, como la consideran decenas de fallos judiciales en todo el país y dictados por diferentes tribunales, el concejal del Pro dijo que “nos duele mucho que una actividad masiva, y que tendría que ser inclusiva de todo el pueblo argentino, desde hace algún timpo, y cuando a algunos no les toca ser gobierno nacional, se ha transformado en una serie de consignas que no tiene nada de democráticas”.
En ese sentido, dijo, “recuerdo algunas consignas que se lanzan livianamente, comparando gobiernos democráticos que no son una dictadura, aunque nos les gusta quién esté como presidente de la Nación.
Finalmente, el resto de los concejales aprobaron el proyecto para que el Ejecutivo instruya a las empresas de colectivo a transportar de forma gratuita el lunes 24 de marzo, a quienes usen el servicio en un horario a convenir, atento a que la marcha está convocada para las 16 del lunes.