Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Continúa la entrega de ambulancias para diversas localidades santafesinas

    marzo 20, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la provincia de Santa Fe continuó este jueves con la entrega formal y la distribución de las 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de la salud pública santafesina.

    Así, se realizó la entrega de 49 móviles 0 Km a localidades de los Departamentos Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Jerónimo y San Lorenzo, que integran la Región de Salud – Nodo Rosario.

    Te puede interesar:

    Cambios en la Ley de Tránsito: ¿qué pasará con las inspecciones vehiculares en Santa Fe? 

    El acto fue encabezado por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, quien señaló a Conclusión: «Era imposible reconstruir la red de emergencias de la provincia de Santa Fe si no incorporábamos móviles nuevos porque en diciembre, cuando asumimos, el 70% de los móviles estaban en condiciones de no circular. Se trabajó mucho el año pasado para recuperar las que pudimos hasta tanto hoy llegar a estabilizar la red».

    «Hay muchas unidades que vamos a dar de baja, que por ser muy viejas no pueden estar más transitando las rutas santafesinas y así vamos a lograr estabilizar finalmente la red de emergencias», dijo orgullosa.

    Según explicó, «la planificación tiene que ver no sólo con la compra sino con el recurso humano, faltan seguramente, hicimos mucho hincapié en la capacitación el año pasado, 17 mil trabajadores se capacitaron porque usar estas ambulancias no es menor, tenemos que tener el personal idóneo».

    Asimismo destacó «el acto de justicia donde la función de choferes, a través de un acuerdo paritario que quedó de la gestión anterior pendiente, más de 500 choferes de toda la provincia van finalmente a cobrar con retroactivo al primero de enero del año 2024, que es un reconocimiento salarial a la función«.

    Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro expresó: «Decían que no íbamos a poder hacer obra pública, que no íbamos a poder equipar a la policía, al servicio de salud, que no íbamos a poder pagar sueldos porque tomamos una provincia que tenía déficit fiscal, que tenía deuda flotante, sin embargo trabajando fuertemente para ordenar las cuentas, para reducir todos los gastos que tenía la provincia, se redujo el costo de la obra pública de manera considerable, algunas el 70% comparativamente, se redujeron los gastos operativos de todos los ministerios, los gastos de funcionamiento en un 40% y sin aumentar impuestos, logramos hacer la inversión más grande de la historia en obra pública y en equipamiento«.

    «Nunca en la historia de la provincia de Santa Fe se habían comprado 174 ambulancias, 960 vehículos para la policía, 600 motos. La reparación y la inversión que estamos teniendo en obra pública en toda la provincia de Santa Fe, de 1.500 millones de dólares con recursos propios que provienen del tesoro de la provincia de Santa Fe, nunca se había hecho», enumeró y siguió: «Esto se logra porque hay una administración honesta, austera, pero fundamentalmente eficiente, que da los debates que tiene que dar, que ha corregido las cuentas de la provincia de Santa Fe y que hoy está llevando adelante las inversiones más grandes e importantes de nuestra historia«.

    Inversión

    La licitación de las unidades para toda la provincia se realizó en agosto pasado, con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. Con esta incorporación se refuerza la infraestructura sanitaria, se logra una mayor integración y colaboración entre las localidades para facilitar la accesibilidad al sistema de salud y se mejora la calidad de la atención.

    Las características y equipamiento de los móviles, que dependerán de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) del Ministerio de Salud, se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta complejidad, de baja complejidad y para el traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios que deben realizar estudios, consultas o tratamientos en centros de mayor complejidad, ubicados en otras localidades. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4×4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.

    Renegociación de deuda con el FMI

    Consultado por la reciente aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179 que autoriza a cerrar el acuerdo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobernador santafesino reconoció que «sería mejor una Argentina que no tenga deuda, que no tenga que acudir al financiamiento externo para poder saldar los desequilibrios que hay en las cuentas del Estado a nivel nacional desde hace tiempo» pero «hubiese sido muy malo para la Argentina que este acuerdo no hubiese salido aprobado».

    «Tal vez el mecanismo correcto hubiese sido una ley pero se envió un DNU al Congreso y ya hubo una Cámara que lo ratificó con lo cual el acuerdo está para poder llevarse adelante y esperemos que esto pueda traer la estabilidad a la República Argentina, pero, fundamentalmente, que se pueda seguir en el camino del ajuste del Estado, del equilibrio fiscal, porque cuando se saltan las variables macroeconómicas quienes lo pagan son los sectores de menores recursos», apuntó.

    Por último, Pullaro dijo orgulloso que «en Santa Fe podemos mostrar que somos la provincia menos endeudada de la República Argentina, y eso es porque pusimos equilibrio a las cuentas y a los gastos de nuestra provincia, Nación tuvo que acudir al Fondo Monetario Internacional».

    Marchas y fuerzas policiales, un tema en tensión

    Sin dudarlo, Pullaro aclaró que «las marchas están muy bien, siempre la sociedad tiene el derecho de poder manifestarse y de poder decirnos a las autoridades políticas con lo que no está de acuerdo» pero descartó «la violencia».

    «El Estado tiene que planificar cuando hay una marcha para que no existan desbordes como sucedió el miércoles pasado y ayer se pudo ver que hubo un dispositivo diferente que comenzó en el conurbano bonaerense pero también tuvo que ver con un diseño diferente de la protección de los legisladores y del Congreso que no trajo los desmanes que hubo la semana pasada», defendió completó: «Siempre desde nuestro lugar nos van a encontrar defendiendo a las fuerzas de seguridad que hacen un trabajo sumamente complejo en esos momentos».

    «Obviamente bajo ningún concepto vamos a respaldar cuando la policía abusa del uso de la fuerza», dijo convencido pero concluyó: «Todos tenemos que respetar a las fuerzas de seguridad porque el trabajo que hacen es sumamente difícil y complejo. Las fuerzas de seguridad son escupidas, son agredidas, son insultadas en muchas oportunidades y eso no está bien y tenemos que respaldar a las fuerzas de seguridad. Desde nuestro lugar siempre respaldamos a las fuerzas de seguridad, obviamente cuando actúa de manera correcta, hay protocolos de actuación que marcan el uso de la fuerza en función de lo que es una progresividad y en función de la amenaza que pueden tener y las fuerzas de seguridad se tienen que acudir a ese protocolo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa campaña «Compra canadiense» afecta a empresas estadounidenses en Canadá
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | La ciudad termal se prepara para una nueva edición de la Maratón Aniversario

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter