El Ministerio de Seguridad Nacional presentó a la Justicia lo que considera “elementos de prueba fundamentales para la identificación de los responsables” de los disturbios en la marcha del Congreso del miércoles pasado -donde la policía reprimió a los manifestantes- y exigió la detención de 29 personas, a las que definió como “barrabravas”. Lo llamativo es que la titular de la cartera, Patricia Bullrich, publicó en su cuenta de la red social X los rostros de los presuntos buscados, facilitando la posibilidad de que se fuguen.
“Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barrabravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras fuerzas con palos, piedras y armas”, sostuvo Bullrich en el posteo aludido.
La funcionaria acompañó este mensaje con un video editado que reunió las imágenes de cada uno de los rostros de esas 29 personas, captadas durante la manifestación de la semana pasada en la plaza del Congreso. Salvo uno de ellos al que se lo ve arrojando una piedra, el resto del video muestra rostros de personas en la marcha. Lo cual no significa que no hayan cometido algún delito, y que esas imagenes no hayan sido incorporadas al video oficial.
Tenemos pruebas y las presentamos.
Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas. pic.twitter.com/6HbYZEdfwL
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 18, 2025
En un comunicado, el Ministerio afirmó que “a través de un exhaustivo análisis de imágenes realizado por la División Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina, que incluyó el uso del sistema de reconocimiento facial Luna y material fílmico captado por diversas dependencias, se logró identificar a varias personas que participaron activamente en los disturbios”.
“En el informe que agregamos, se observa en algunos casos a las personas, que luego son identificadas, ejerciendo actos de violencia, arrojando piedras y atentando contra las Fuerzas de Seguridad”, agregó la comunicación oficial de la cartera en manos de Bullrich, responsable política de la bruta represión desatada hace seis días en la plaza del Congreso.
En base a estos informes, el Ministerio de Seguridad solicitó a la Fiscalía interviniente en la investigación “la detención de 29 personas y la realización de allanamientos en sus domicilios con el fin de obtener más pruebas que permitan determinar su vinculación con organizaciones delictivas, tales como asociaciones ilícitas y barrabravas”.
Resulta insólito que una funcionaria pública solicite al Poder Judicial los allanamientos de los domicilios de personas que considera que cometieron delitos, y paralelamente difunda las imágenes de sus rostros por las redes sociales, a modo de aviso para propiciar su fuga.
Asimismo, se requirió “información urgente al Renaper y a otras instituciones pertinentes para precisar los domicilios de los imputados”, que ya fueron advertidos a través de la publicación ministerial. Como si las “evidencias” que presentó la ministra estuvieran dirigidas más a los medios de comunicación que a la Justicia interviniente en la investigación del caso.
Todo esto se tramita en la causa iniciada por «lesiones, daños y resistencia a la autoridad, entre otros delitos, ocurridos en la movilización en la Plaza del Congreso, del día 12/3/2025”, sostuvo la cartera de Seguridad en el comunicado.