Luego de una reunión en la Secretaría de Trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), la empresa Vicentin pagó este miércoles un 25% de los salarios de sus empleados correspondientes al mes de febrero, de mantera tal que recién completó el 75% de los haberes. En un comunicado difundido por la agroexportadora que atraviesa desde hace cinco años un concurso preventivo de acreedores, prometió saldar el resto el 26 de marzo.
Fuentes el sindicato de Aceiteros de la ciudad santafesina de Reconquista explicaron a Conclusión que, tras el pago efectuado este miércoles, se levantó la medida de fuerza en las plantas de la empresa. En rigor, consistía en una retención de tareas ante el incumplimiento de la efectivización del pago de sueldos correspondientes al mes de febrero.
Vicentin recordó en el comunicado que atraviesa una “grave situación financiera que es de público conocimiento”, y manifestó su “compromiso de ir cancelando obligaciones con los ingresos que vamos percibiendo”.
En otro párrafo de la comunicación, la compañía expresó: “Ratificamos una vez más nuestro compromiso de normalizar la situación lo antes posible”. En ese sentido, agregó que “necesitamos trabajar para poder cumplir con nuestras obligaciones”, de manera tal que “es esencial que las actividades se normalicen lo antes posible, de lo contrario estaremos atentando contra la posibilidad de regularizar el giro de la sociedad”.
Vicentin aguarda una resolución judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que acudió luego del fallo del máximo tribunal santafesino, que echó por tierra su pretensión de que homologara el acuerdo de pago que la empresa trabó con la mayoría de los acreedores, y que fue considerado en primera instancia como abusivo.
Llamativamente, la compañía agroexportadora nacida en Avellaneda, en el norte de Santa Fe, se queja de las demoras judiciales porque, dice, conspiran contra la posibilidad de su salida del concurso de acreedores, en el que se verificaron créditos por 1.500 millones de dólares, 300 de los cuales corresponden a financiación que le otorgó el Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri.