Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Pullaro sobre la seguridad: “Les pido prudencia, porque estamos mejor, pero no estamos bien”

    marzo 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó este martes acerca del descenso de los índices de criminalidad en Rosario que “para llegar hasta acá tuvimos que hacer una serie de cosas, pero faltan muchas cosas más”. En esa línea, pidió no entusiasmarse demasiado: “Yo les pido prudencia, porque estamos mejor, pero no estamos bien, no nos confiemos”. De todos modos, el mandatario afirmó que “vamos a estar mucho mejor cuando todo esto siga continuando”, en relación a las políticas de seguridad pública y las obras e inversiones destinadas a los sistemas policiales y penitenciario.
    Pullaro realizó esas declaraciones este martes al encabezar la apertura de sobres de las ofertas para la licitación de la nueva Estación Policial Rosario Centro, para la que hubo 10 propuestas de empresas constructoras. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de $ 18.000 millones y se levantará en el lote ubicado entre las calles Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, con una superficie de 3.282 metros cuadrados.
    También estuvieron en el acto de apertura de sobres el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, y al senador por del Departamento Rosario, Ciro Seisas.
     
    
     
    “Logramos en un año quebrar una tendencia, reducir el delito y la violencia de una manera significativa”, sostuvo el gobernador durante la rueda de prensa posterior al acto, “No significa -aclaró- que tengamos este año los mismos datos que el año pasado, puede variar, pero nunca más vamos a vivir una situación de descontrol como la que se vivió”.
    El mandatario valoró la obra cuyas ofertas licitatorias se abrieron este mediodía, afirmar que permitirán -junto a otras inversiones públicas- liberar personal policial de tareas administrativas o cuidado de personas detenidas para destinarlo a tareas de prevención del delito. En criollo: sacar policía a la calle.
    Recordó que “el Servicio Penitenciario está saturado”, pero “en abril vamos a inaugurar dos pabellones en la ex Unidad 5 de Rosario, y tal vez lleguemos a vaciar todas las comisarías. Pero es un proceso, no es que lo podemos hacer de un día para el otro”.
    Pullaro explicó que “no tenemos lugar donde poder alojarlos porque durante cuatro años no se hizo obra pública carcelaria en Santa Fe y los presos aumentaron”. A la vez, contó que el lunes “entre caminantes y unidades móviles, autos y motos en algunos momentos tuvimos 340 unidades en la ciudad”. Y comparó ese número con el gobierno anterior: “Recordemos lo que era el 2023, teníamos 20 o 30. Hay mucha más presencia policial”.
    Por otra parte, el jefe político de la provincia resaltó, como lo hace en cada actividad pública, que las inversiones están financiadas con recursos propios, que adjudica a una buena administración. “En algunos ítems hicimos ahorros de más de 70 por ciento, bajamos los gastos corrientes de todos los ministerios un 40 por ciento en relación a 2023”, afirmó.
    En esa línea, dijo que “mostramos que podemos administrar de manera eficiente, los recursos salen del tesoro de Santa Fe. No salen ni de aportes del tesoro nacional ni de financiamiento externo, son fondos que conseguimos en la provincia para aplicarlos en la política de seguridad”.
    Estación centro, con gimnasio y comedor
    La nueva estación policial, una de las que reemplazará al conocido sistema de comisarías, se construirá en el lote entre las calles avenida Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, con una superficie de 3.282 metros cuadrados. Tendrá dos componentes edilicios: por un lado, un edificio bajo y extendido de dos plantas con un basamento de 1,20 metros de altura que se separa de las construcciones existentes y aprovecha esta separación para producir el ingreso a las cocheras en el subsuelo.
    Por otro lado, un edificio en altura tipo placa de 10 metros de ancho y 36 metros de largo que alcanza una altura de 38 metros y se monta sobre el edificio bajo orientando sus fachadas mayores al este y al oeste. El mismo resuelve el programa de bienestar policial que contempla el alojamiento de 72 agentes en 24 habitaciones distribuidas en 4 pisos.
    El edificio se completa con un piso destinado a comedor y otro destinado a gimnasio. El plazo de obra es de 720 días a partir del acta de inicio de los trabajos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Papa experimenta una ligera mejoría y reducen de forma gradual la asistencia de oxígeno
    Next Article Senado: Unión por la Patria pidió al FMI no avanzar con un nuevo acuerdo y advierten “consecuencias desastrosas”

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter