La ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich admitió este domingo por la noche que las jubilaciones que cobran los adultos mayores no alcanzan para cubrir el costo de la canasta básica. Aun así, volvió a rechazar las manifestaciones que piden aumentarlas y defendió la gestión económica del presidente Javier Milei.
“Claro que las jubilaciones no alcanzan, pero es verdad que nadie esperaba lo que ha hecho en tan poco tiempo el presidente Milei, con el ministro de Economía Luis Caputo y el resto del equipo económico”, expresó Bullrich este domingo, durante una entrevista con La Nación Más.
De esta manera, la titular del Ministerio de Seguridad Nacional reconoció que los adultos mayores cuentan con recursos insuficientes para atender sus necesidades básicas. Los números marcan que la jubilación mínima se ubicó en 349.121 pesos este mes (contemplando los 279.121 del haber mínimo más el bono de 70 mil pesos), mientras que la línea de pobreza quedó establecida en 342.370 pesos en febrero pasado, según el Indec. La canasta básica total de un hogar con tres integrantes, por su lado, se ubicó en 842.230 pesos en ese período.
“Los jubilados saben que hoy cobran en dólares mucho más de lo que estaban cobrando con el caradura de Sergio Massa, que anda hablando por ahí”, intentó justificar Bullrich, a sabiendas de que los precios evolucionan en las góndolas a un nivel más acentuado que el monto de las jubilaciones mínimas.
En ese sentido, cuestionó las reiteradas manifestaciones en reclamo de un aumento de los haberes jubilatorios y consideró que a las protestas van pocos adultos mayores en comparación con la cantidad de opositores que se concentran.
“Lo que se está buscando es generar un estado de alteración, como lo vienen diciendo. En la marcha había 30 jubilados, de millones y millones que hay en la Argentina, que saben que se está haciendo un esfuerzo enorme por tener un país ordenado, sin inflación, que tenga mejores condiciones de vida para todos”, planteó.