Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Las dos CTA llamaron a movilizar nuevamente el próximo miércoles en rechazo a la represión en el Congreso

    marzo 13, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La CTA Autónoma y la CTA de los trabajadores, junto a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y partidos políticas, llamaron a  movilizar el próximo miércoles al Congreso de la nación para reclamar por las jubilaciones de miseria y rechazar la violenta represión del Gobierno nacional. «Lo que vimos ayer es el escenario de un pueblo que no se arrodilla y no agacha la cabeza. El próximo miércoles vamos a volver a estar con los jubilados», sostuvieron los dirigentes gremiales.
    Además, las dos CTA junto con organizaciones sociales exigieron la renuncia de la ministra Bullrich de forma inmediata.
    Hugo Yasky, Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina y diputado nacional de Unión por la Patria, encabezó la conferencia acompañado de dirigentes políticos, sociales y organizaciones de jubilados donde expresó que «la represión se ensañó con los jubilados, con los trabajadores e indiscriminadamente con cualquiera que pasaba por algún aledaño a la plaza. Han sido detenidos niños y niñas menores de edad. Muestra de la brutalidad de la represión».
     

     
    El dirigente político denunció que a diferencia de otras movilizaciones, «acá la represión fue al principio de la marcha. Sin que mediara absolutamente nada que justificará el accionar represivo. Simplemente la decisión de impedir que nuestro pueblo se manifestará pacíficamente. Como si hubiere una especie de estado de sitio no escrito vigente en la Argentina».
    A su termino, Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma, sostuvo que los gremios y las organizaciones sociales deben «enfrentar esta decisión del Gobierno de por decreto estableces un nuevo acuerdo, que para nosotros es una nueva estafa, con el Fondo Monetario Internacional».
    «Queremos dejar establecido que vamos a seguir en estado de excepción permanente para estar atentos al desarrollo de estas situaciones», agregó el dirigente político referente de la Asociación de Trabajadores del Estado luego de anunciar que marcharan en rechazo al DNU de acuerdo con el FMI cuando se trate en el Congreso.
    
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSuman nuevos puntos de donación en el oeste del Conurbano para ayudar a Bahía Blanca: dónde están y qué productos llevar
    Next Article Cecilia Milone regresará al bar El Cairo con un tributo a la obra musical y poética de Chico Novarro

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter