Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Escobar, en otro encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial: qué temas tocaron para mejorar la gestión

    marzo 13, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Escobar continúa desarrollando su agenda vinculada a la innovación y a la era digital. En ese contexto, y en el marco del segundo encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), el intendente Ariel Sujarchuk participó de una jornada de debate de nuevas iniciativas, para avanzar en la agenda de transformación digital en el sector público.

    La CIIAR está conformada por Escobar, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero y Pilar. Fue creada en noviembre del año pasado, es la primera de Latinoamérica en su tipo y tiene como misión promover e implementar la IA en las gestiones municipales.

    Durante el encuentro, que tuvo lugar en la provincia de Neuquén, participaron, además de Escobar y el municipio anfitrión, las ciudades de Córdoba, Salta, Tres de Febrero, San Miguel de Tucumán, Rosario y Pilar, quienes expusieron los avances de los comités de trabajo que forman parte de la Coalición.

    Segundo encuentro sobre Inteligencia Artificial: qué dijo Sujarchuk

    Asimismo presentaron sus proyectos de Inteligencia Artificial a implementar durante 2025 para brindar mejores soluciones en las áreas de Atención al Vecino, Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana.

    Escobar, segundo encuentro, Inteligencia Artificial
    “Queremos convertir a Escobar en una smart city», dijo Sujarchuk.

    «Ser parte de esta Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial nos plantea el desafío de que el Estado esté por delante y no por detrás de los problemas de nuestra gente. Mientras atendemos los problemas actuales, que por supuesto los hay, también buscamos siempre concretar políticas de Estado que nos trasciendan”, expresó Sujarchuk durante el evento.

    Y aseguró que “queremos convertir a Escobar en una smart city, y para eso tenemos la obligación de generar ciudadanos inteligentes que sepan convivir con la IA. Ese es el motor que nos permitirá seguir trayendo progreso a Escobar».

    La Universidad de José C. Paz ya inscribe a los cursos de idiomas: cuáles son las nueve lenguas que enseñan

    Este segundo encuentro de la CIIAR reafirmó la voluntad de los municipios de avanzar en la transformación digital del sector público y consolidar un ecosistema de innovación colaborativa para seguir fortaleciendo la gestión pública y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

    El evento fue liderado por el gobernador y el intendente de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa y Mariano Gaido, quienes dieron la bienvenida a los participantes. 

    La primera participación de Escobar 

    También asistieron los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Federico Achával (Pilar); los jefes de Gabinete de Rosario, Rogelio Biazzi; de Salta, Juan Manuel Chalabe; y la secretaria general de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano.

    Escobar, segundo encuentro, Inteligencia Artificial
    La cumbre fue pensada para avanzar en la agenda de transformación digital en el sector público.

    Además, estuvieron presentes el director de CIIAR, Luciano Crisafulli; el representante del Banco de Desarrollo de América Latina, Martín Olmos; y la directora de Red de Innovación Local (RIL Argentina), Candelaria Yanzi. 

    Hay que recordar que el mes pasado fue la primera vez que Escobar participó de un encuentro de la CIIAR. En esa ocasión fue un ciclo de tres jornadas virtuales denominado «GovTech Demo Days».

    En la previa de San Patricio, llega la Noche de las Cervecerías en Morón: cuándo será y qué locales ofrecerán promociones

    En el primer encuentro, que se centró en la interacción entre municipios y ciudadanos, tres startups expusieron sus soluciones para optimizar la atención al vecino y fortalecer la participación comunitaria.

    En la segunda jornada el eje fue la movilidad urbana, y las empresas referentes presentaron sus avances en tecnología para mejorar el tránsito, el transporte público y la planificación urbana.

    Por último, el tercer encuentro estuvo dedicado a la seguridad ciudadana y las startups expusieron soluciones basadas en IA para mejorar la prevención del delito y la respuesta ante emergencias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Universidad de José C. Paz ya inscribe a los cursos de idiomas: cuáles son las nueve lenguas que enseñan
    Next Article Suman nuevos puntos de donación en el oeste del Conurbano para ayudar a Bahía Blanca: dónde están y qué productos llevar

    Related Posts

    Nacionales

    Por la Peregrinación a Luján, el tren Sarmiento ofrecerá servicios adicionales: el cronograma completo

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Fiesta de la Flor: habrá show de Turf y un día a pura cumbia entre las atracciones musicales

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Avellaneda aprobó la creación de su Policía Municipal: qué funciones cumplirá y cuándo saldrá a la calle

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter