Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Inseguridad Vial: en lo que va del año, el 80% de los controles de alcoholemia en Moreno dio positivo

    marzo 12, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En lo que sin dudas es un dato muy preocupante, se conoció que en lo que va del año el 80% de los controles de alcoholemia realizados en Moreno dieron positivo. Es decir que ocho de cada diez conductores que se sometieron al test tenían algún tipo de grado de alcohol en sangre. Y hay que recordar que en toda la provincia de Buenos Aires rige Ley de Alcohol Cero.

    El dato surgió a partir de que la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio publicase los números parciales de todos sus operativos llevados a cabo a lo largo de 2025. Y queda en claro que es necesario mejorar la conciencia vial por parte de los conductores.

    Desde enero, y hasta ahora, hubo más de 3.400 vehículos fiscalizados (en su mayoría motos) por los inspectores del Estado comunal. Y, como fue señalado, el 80% no logró pasar el control de alcoholemia.

    Control de alcoholemia: el hecho insólito ocurrido en Moreno

    Fueron alrededor de 50 los operativos llevados a cabo por la mencionada cartera en conjunto con la Policía Bonaerense, los cuales derivaron en múltiples secuestros por esta infracción, como también debido a la falta de documentación o el no acatamiento de las medidas de seguridad necesarias para la circulación.

    Moreno, alcoholemia
    En 2025 fueron alrededor de 50 los operativos llevados a cabo en el distrito del oeste del Conurbano.

    El dato que se conoció hizo recordar a un caso insólito que ocurrió a principios del año pasado en Moreno, cuando la Dirección Bonaerense de Fiscalización y Control demoró a un conductor que presentaba prácticamente todas las transgresiones a la ley que existen en un retén situado en la localidad de Cuartel V, más precisamente sobre el kilómetro 7,5 de la Ruta Provincial número 25 (Avenida Diagonal Norte). 

    El hombre de 40 años que manejaba una camioneta gris plata de la marca Isuzu se sometió al test de alcoholemia y los agentes notaron que estaba notoriamente borracho: le saltaron 1,76 gramos de alcohol por cada litro de sangre.

    Con fondos municipales, Tigre compró máquinas para mejorar los servicios públicos en las calles

    Pero la situación no terminó allí, ya que cuando le pidieron los papeles del vehículo el sujeto, que tenía un domicilio fijado en la ciudad vecina de José C. Paz, no poseía ninguno. Es decir, circulaba sin la cédula verde, la licencia y el DNI.

    En cuanto a la Ley de Alcohol Cero que rige en todo el territorio bonaerense desde fines de 2022, hay que recordar que el proyecto había sido impulsado desde 2020 por Pablo Martínez Carignano, entonces director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

    Ley de Alcohol Cero: qué penalidades contempla

    La norma modificó el mínimo de alcohol permitido en sangre a la hora de conducir, para garantizar la seguridad vial y salvar vidas.

    Moreno, alcoholemia
    Hubo varios vehículos secuestrados, aunque algunos por otras infracciones.

    Así se logró dar un paso fundamental para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires, donde a pesar de casos específicos como el de Moreno, los índices de conductores que manejan alcoholizados empezaron a bajar.

    El CUDI de La Matanza ya inscribe para las diplomaturas en Desarrollo Web y Diseño 3D: cómo anotarse

    De esa forma fue que se modificó la Ley 13.927 del Código de Tránsito, creando la tolerancia cero al volante en vehículos motorizados y eliminado el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre.

    La nueva ley contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl primer ministro de Australia dice que los aranceles de Estados Unidos están «totalmente injustificados»
    Next Article Sabores de San Isidro llega con la Noche de las Pizzerías: qué comercios ofrecerán descuentos y promociones

    Related Posts

    Nacionales

    Por la Peregrinación a Luján, el tren Sarmiento ofrecerá servicios adicionales: el cronograma completo

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Fiesta de la Flor: habrá show de Turf y un día a pura cumbia entre las atracciones musicales

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Avellaneda aprobó la creación de su Policía Municipal: qué funciones cumplirá y cuándo saldrá a la calle

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter