Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El Tren de la Costa extiende el horario nocturno: cómo queda el nuevo cronograma entre Tigre y Olivos

    marzo 12, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de esta semana, la empresa Trenes Argentinos dispone de un nuevo cronograma de horarios para el Tren de la Costa, el ramal del tren Mitre que atraviesa el norte del Conurbano en una traza de 15 kilómetros en paralelo al Río de la Plata y la Avenida Libertador, desde la estación Maipú, frente a la Quinta Presidencial de Olivos, hasta la de Delta, frente al Casino de Tigre.

    El nuevo diagrama rige desde anteayer y el último servicio durante los días hábiles desde la estación Maipú el último tren sale a las 22:50 -antes lo hacía a las 21:20-, mientras que desde la estación Delta, frente al Casino de Tigre, parte las 22:20 -hasta la semana pasada salía a las 20:50-.

    Desde la empresa agregaron que no se sumarán nuevas frecuencias, sino que los últimos trenes del día, en vez de partir cada 20 minutos lo hacen ahora cada 30, permitiendo la extensión de la ventana horaria.

    El Tren de la Costa baja el precio del boleto: tiene el mismo costo del servicio ferroviario urbano
    La cartelería de bienvenida al Tren de la Costa, en el puente de trasbordo sobre la avenida Maipú, en Olivos. Del otro lado la línea conecta con la estación Bartolomé Mitre del tren Mitre.

    Durante los años anteriores el servicio perdió y recuperó frecuencias, recorridos que hoy siguen manteniendo un servicio cada 20 minutos en la mayor parte de la franja horaria, como los fines de semana.

    El objetivo de esta modificación está basada en el flujo de pasajeros que el ramal transporta y que, coincidentemente con el fin del verano y de las vacaciones para mucha gente, aumentará para sostenerse así durante el resto del año.

    El crecimiento del Tren de la Costa

    El Tren de la Costa viene teniendo un crecimiento sostenido en la cantidad de pasajeros que transporta en el último lustro: en 2023 batió su propio récord al superar los 100.000 usuarios y en octubre de 2024 la cifra explotó hasta los 140.000 pasajeros transportados, lo que constituye el 0,5% del tortal de gente que se moviliza en todos los trenes del AMBA.

    El Tren de la Costa baja el precio del boleto: tiene el mismo costo del servicio ferroviario urbano
    El conducto que cruza por encima de la Avenida Maipú lleva a la Estación Bartolomé Mitre.

    En esa suba constante tuvo que ver que en 2021 se implementaron cambios como la reducción del costo del boleto, que fue igualado con la del resto de la línea Mitre. Cabe recordar que el servicio tenía una tarifa diferenciada, sustancialmente más cara que la del resto de la red metropolitana, ya que antes fue parte de una empresa privada que explotaba el ramal como servicio turístico-comercial.

    El Tren de la Costa fue creado en 1961 y reactivado en 1995, pensado inicialmente como un «exclusivo» paseo al Delta. Pero esa decisión de 2021 tomada por el entonces Ministerio de Transportes de la Nación hizo que se agrandara el espectro de usuarios, que empezaron a usar el Tren de la Costa como un servicio de transporte público accesible, bueno y seguro.

    El Tren de la Costa mejora las frecuencias: cada cuánto pasarán las formaciones
    El Tren de la Costa recorre 15 kilómetros para unir Vicente López con Tigre, en el norte del Conurbano.

    Ese fue el puntapié inicial de una serie de medidas para mejorar los servicios del ramal ferroviario y volverlo una opción para los vecinos del norte del Conurbano. En ese contexto, se hicieron trabajos de infraestructura en las estaciones cabeceras y se mejoró la conexión con la terminal Bartolomé Mitre, del ramal que llega hasta el barrio porteño de Retiro.

    Con fondos municipales, Tigre compró máquinas para mejorar los servicios públicos en las calles

    También se avanzó en la modernización del Puesto de Control Operativo, recambio de cableado de fibra óptica, renovación de sistemas de señalamiento, colocación de sistema de monitoreo por videos, renovación de vías y de la iluminación con sistema led con energía solar, en paralelo a la renovación de pasos a nivel para que se agilice la circulación de las formaciones.

    Todo eso llevó tambien a mejoras en el cronograma de horarios: esta es la grilla actual que rige a partir de marzo de 2025.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 NACIONALES | Murió una mujer de hantavirus en Bariloche y aislaron a más de 20 personas
    Next Article La línea 96 de colectivos suma un nuevo servicio rápido que une Merlo con Primera Junta: qué recorrido hace y su frecuencia

    Related Posts

    Nacionales

    Por la Peregrinación a Luján, el tren Sarmiento ofrecerá servicios adicionales: el cronograma completo

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Fiesta de la Flor: habrá show de Turf y un día a pura cumbia entre las atracciones musicales

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Avellaneda aprobó la creación de su Policía Municipal: qué funciones cumplirá y cuándo saldrá a la calle

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter