Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ¿Cómo será la Estación Policial Rosario Centro que licita el Gobierno provincial?

    marzo 8, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Estación Policial Rosario Centro se construirá en el lote ubicado entre las calles Av. Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, con una superficie de 3.282,41 metros cuadrados. El martes 18 de marzo se llevará a cabo en la sede del Gobierno provincial la apertura de sobres con las ofertas económicas para la ejecución de la obra, que cuenta con un presupuesto superior a los $18.000 millones. Este proyecto es parte de un nuevo paradigma organizacional que busca reemplazar el sistema de comisarías tradicionales y reestructurar la presencia policial en las calles.

    La Estación Policial Rosario Centro se construirá en el lote ubicado entre las calles Av. Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, con una superficie de 3.282,41 metros cuadrados. Tendrá dos componentes edilicios. Por un lado, un edificio bajo y extendido de dos plantas con un basamento de 1,20 metros de altura que se separa de las construcciones existentes y aprovecha esta separación para producir el ingreso a las cocheras que se desarrollan en el subsuelo.

    Se estructura y ordena espacialmente mediante dos amplios espacios: el hall de ingreso, que distribuye y ordena los movimientos del personal policial y el público; y el patio, alrededor del cual se disponen las oficinas de gobierno y las dependencias operacionales (vestuarios, auditorio y servicios).

    En el frente, sobre calle Suipacha, se dispondrá un bloque elevado que resuelven las dependencias de atención al público y genera debajo del mismo un espacio semicubierto que oficiará de antesala al ingreso y definirá la relación del edificio con la calle.

    Por un lado, un edificio bajo y extendido de dos plantas con un basamento de 1,20 metros de altura que se separa de las construcciones existentes y aprovecha esta separación para producir el ingreso a las cocheras que se desarrollan en el subsuelo. Se estructura y ordena espacialmente mediante dos amplios espacios: el hall de ingreso, que distribuye y ordena los movimientos del personal policial y el público; y el patio, alrededor del cual se disponen las oficinas de gobierno y las dependencias operacionales (vestuarios, auditorio y servicios).

    La superficie cubierta total es de 8.001,30 metros cuadrados y la superficie semicubierta total es de 302,70 metros cuadrados. El plazo de obra es de 720 días a partir del acta de inicio de los trabajos.

    Al respecto, el gobernador Maximiliano Pullaro remarcó que “el objetivo de este programa de estaciones es avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo, así como también dar las herramientas para garantizar 24 horas de un patrullaje adecuado y una rápida respuesta a la ciudadanía”.

    En ese hilo, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, afirmó que “el Gobierno está encarando un proceso de transformación muy importante en la manera en que se hace la prevención policial, a través del sistema de estaciones policiales”.

    Agregó “parte de esta transformación implica que el nuevo paradigma debe ser asimilado y apropiado por la ciudadanía. Las estaciones policiales progresivamente van a reemplazar al sistema de comisarías, que ha empezado a quedar obsoleto desde la implementación del Sistema 911 y desde el plan de cuadrículas, donde el policiamiento se controla de manera centralizada”, detalló el ministro.

    Por su parte, el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, detalló que “el plan de estaciones policiales nos va a permitir, a mediano y largo plazo, transformar el despliegue policial en la Provincia. Esto se debe a que todas las funciones que antiguamente cumplían las comisarías, hoy están siendo tomadas por otros organismos y agencias del Estado, así como la custodia de presos en muy poco tiempo ya va a ser absorbida íntegramente por el Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe”.

    Por último, el secretario de la Unidad Ejecutora en Infraestructura, Diego Leone, explicó que “cada una de las estaciones estarán estratégicamente ubicadas en los centros de los distritos con el fin de tener cobertura uniforme en toda la ciudad”. Pero además subrayó que la construcción de las estaciones policiales “se suman al plan de obra pública que ejecuta la provincia en las ciudades de Rosario y Santa Fe. Son casi 30.000 m2 de construcción de estos emblemáticos edificios. Cada vez que se ejecuta una obra pública también generamos mano de obra directa; en la construcción de los 7 edificios van a trabajar 1.000 operarios de manera directa en este plan”. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Justicia declaró inconstitucionales los tarifazos aplicados por las prepagas el año pasado
    Next Article Apertura: Independiente venció a San Lorenzo y lidera la zona B

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter