Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Alerta máxima por el brote de sarampión que empezó en CABA: se expandió al Conurbano, donde confirmaron nuevos casos

    marzo 6, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Nicolás Kreplak, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, de la gobernación de Axel Kicillof, dio detalles sobre los nuevos casos confirmados de sarampión, en pleno brote de la enfermedad. El funcionario publicó un posteo para referirse al mal que afecta a la población.

    Semanas atrás, la Provincia salió a reforzar la vacunación para intentar minimizar el impacto del virus. Acaban de confirmar cuatro casos nuevos y crece la preocupación. Así lo informó el ministro, quien indicó que «se confirmaron cuatro nuevos casos de saampión… eso significa que el brote se expande en el AMBA». «Los nuevos casos corresponden a una persona adulta, sin registro de vacunación, a un bebé menor de un año, y dos adolescentes de 16 y 19 años, con antecedentes de vacunación», detalló Kreplak.

    «Todos vinculados a la cadena de transmisión del primer caso. En la zona de residencia de estos casos, ya se realizó el control de foco y bloqueo para identificar los contactos y evitar nuevos contagios«, reveló el funcionario, acerca del protocolo que se siguió.

    dengue, vacunar, provincia de Buenos Aires
    El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó la expansión del brote de sarampión.

    «Con estos 8 casos de sarampión, la situación se vuelve cada vez más difícil. Necesitamos con suma urgencia un Estado nacional que pueda tomar la conducción e invertir los recursos necesarios para contener el avance», reclamó el ministro de Kicillof.

    La semana pasada, el Ministerio de Salud provincial anunció la aplicación de una dosis extra tras el alerta epidemiológico por los primeros cuatro casos registrados e la Capital Federal. La subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud bonaerense, Leticia Ceriani, informó que la vacunación está destinada a bebés de 13 meses y niños de 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados.

    Además, los bebés de entre 6 y 11 meses también recibirán la inoculación por ser contacto de casos confirmados, es decir a las personas que tienen 0 o 1 dosis, con la intención de reforzar su inmunidad.

    El cuello es uno de los primeros lugares donde empiezan a notarse las ronchas de la viruela del mono.
    El cuello es uno de los lugares donde más se notan las ronchas del sarampión.

    El Calendario Nacional indica la primera dosis de vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) a los 12 meses y la segunda dosis a los 5 años. En este marco, la funcionaria explicó que, aunque la primera dosis de la vacuna triple viral tiene una alta tasa de efectividad, un pequeño porcentaje (entre el 5% y el 10%) de la población no responde adecuadamente, lo que los hace vulnerables a la enfermedad.

    En bebés de 6 a 11 meses, la respuesta a la vacuna puede ser insuficiente debido a su edad temprana, lo que justifica la aplicación de una dosis adicional para generar inmunidad. Ceriani recalcó que hasta el momento no se registraron casos de sarampión en el distrito bonaerense.

    Mes de la Mujer en Escobar: llega una jornada gratuita especial de asesoramiento en salud femenina

    El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Se transmite principalmente por vía aérea, a través de gotas respiratorias que se liberan cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Afecta principalmente a niños, aunque puede presentarse en personas de cualquier edad. Los síntomas iniciales son fiebre alta, tos, secreción nasal y conjuntivitis, seguidos de una erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.

    Sarampión y Dengue: servicio de telemedicina

    Por otra parte, el ministro Kreplak anunció días atrás la apertura del servicio de telemedicina a más especialidades, como el dengue. «Es un avance más en el desarrollo de un sistema de salud que se hace cargo de los problemas que tenemos y que invierte en la salud de todo el pueblo», dijo el ministro.

    Ahora, a partir de la plataforma de Mi Salud Digital, se permitirá acceder a la teleconsulta primero a un chatbot, luego un operador y un telemedico que pueda hacer esa primera consulta.

    Además, informó que el sistema va a contar con 210 médicos del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires -generalistas, clínicos y pediatras- que atenderán de manera ambulatoria para descartar síntomas de gravedad, hacer las indicaciones de laboratorios, estudios complementarios y la guía para que los segundos controles se hagan de manera presencial.

    dengue, vacuna, Provincia
    La vacuna evita los casos graves y la necesidad de hospitalización. Provincia compró 500.000 dosis, Nación ninguna.

    Para acceder a las teleconsultas es necesario acceder a Mi Salud Digital, un novedoso sistema de teleconsultas que tiene como objetivo «ordenar mejor la demanda». El objetivo es que si se llegara a tener un aumento de consultas muy grande, se pueda evitar que se sature la atención de las guardias de los hospitales.

    El fuerte aumento en la tarifa de luz que planea Edenor alcanza al 80% de los usuarios y el Gobierno puede aplicarlo en abril

    Atenderán de lunes a viernes de 8 a 20 y se podrán enviar indicaciones; certificados de reposo o de alta; órdenes de laboratorio; recetas; y hacer derivaciones a hospitales. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMes de la Mujer en Escobar: llega una jornada gratuita especial de asesoramiento en salud femenina
    Next Article San Isidro: obras, seguridad y transparencia, los ejes de la gestión de Ramón Lanús de cara al futuro

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter