Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Las universidades convocaron a un paro de 48 horas por mejoras salariales

    marzo 4, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo en reclamo de mejoras salariales y en repudio al desfinanciamiento por parte del Gobierno hacia las casas de altos estudios.
    En un comunicado, el Frente Sindical sostuvo que se trata de una medida de fuerza en «respuesta a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales«.
    «El incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para el mes de febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU), continúa profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024», señaló la organización.

    Te puede interesar:

    Milei despidió a casi 44.000 trabajadores del sector público en lo que va de su gobierno

    El texto agregó que «el Gobierno no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y no docente, sino también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo».
    Además, la medida de fuerza, que coincide con el inicio del ciclo lectivo en ese segmento educativo superior, está motivada en que el «desfinanciamiento de las universidades nacionales se constituye en un grave problema que la comunidad universitaria y la sociedad en general enfrenta».
    «Sin ley de Presupuesto para 2025, las universidades quedan otro año más sin un horizonte presupuestario claro y con ello se afectan aspectos sustantivos como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el sostenimiento del sistema de becas para estudiantes y, en general, se pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades», señaló el escrito.
    El Frente Sindical adhiere también al Paro Internacional Feminista en el día de la Mujer Trabajadora del próximo 8 de marzo y convocó a «las compañeras trabajadoras docentes y no docentes a participar activamente de las movilizaciones en todo el país contra el hambre, el saqueo y la crueldad».
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNewell’s aprovechó las ventajas defensivas rivales, le ganó 2 a 1 a Atlético Tucumán y volvió a sonreír
    Next Article Alivio necesario

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter