Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El impactante recorte en el presupuesto de Milei para el deporte en el 2025

    marzo 4, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei trajo un impacto significativo en el deporte argentino, con una reducción drástica en los fondos destinados a distintas áreas del sector.
    Según un informe del think tank Táctica, laboratorio del deporte argentino, el presupuesto asignado para la actividad deportiva sufrirá una caída del 56% en términos reales en comparación con 2023, el último aprobado por el Congreso de la Nación. Esto afectará las condiciones de preparación de los atletas, ampliará la brecha con las potencias deportivas y disminuirá las posibilidades de obtener medallas en competencias internacionales.

    Te puede interesar:

    Milei despidió a casi 44.000 trabajadores del sector público en lo que va de su gobierno

    Entre los programas más afectados, uno de los más golpeados son los Juegos Nacionales Evita, el evento deportivo formativo más importante del país. En 2023 ya había sufrido el recorte de 40 disciplinas, y ahora su presupuesto se reducirá en un 65%. También se destaca la reducción del 87% en obras de infraestructura para clubes, mientras que la inversión en instalaciones de polideportivos caerá un 77%.
    El informe presentado por «Táctica» también destacó que el sistema deportivo argentino es único en el mundo por la relevancia de los clubes de barrio. Según la Encuesta Nacional sobre Actividad Física y Deporte 2023, el 56% de quienes practican deporte en el país están o estuvieron asociados a un club.
    A su vez, alertaron que «tratar al deporte en Argentina de la misma manera que en otros países es irresponsable», ya que los clubes cumplen una función clave en la formación deportiva y social. El análisis de la distribución del presupuesto para 2025 reveló disminución del programa Deporte Comunitario y Competencias, que pasó del 45,8% al 39,4% del total; aumento de las transferencias a entes públicos nacionales, que pasaron del 2,7% al 5,8%; leve crecimiento del ENARD, como consecuencia de la caída en otros programas.
    El documento advierte que la política deportiva está «ocupada por el debate sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y la supuesta llegada de la Fórmula 1 en 2026/27″.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon sorpresas, Scaloni confirmó la prelista de convocados para la doble fecha de Eliminatorias
    Next Article Newell’s aprovechó las ventajas defensivas rivales, le ganó 2 a 1 a Atlético Tucumán y volvió a sonreír

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter