Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Respaldo de los gremios locales por el fallo que frenó la privatización del Banco Nación

    febrero 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El fallo del juez federal, Alejo Ramos Padilla, que hizo lugar a una medida cautelar y suspendió el Decreto N° 116/25 del gobierno nacional, que establecía la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima, fue celebrado por los gremios locales. La decisión judicial fue recibida con satisfacción por los sindicatos, que se habían manifestado en contra de la medida, considerando que podría afectar la estabilidad y el carácter público de la entidad bancaria.

    Al respecto, el titular nacional del gremio, Sergio Palazzo, defendió recientemente el carácter público del Banco Nación y su rol fundamental en la economía del país. «Quien invierte plata en una entidad financiera no lo hace para el desarrollo armónico de una sociedad, lo hace para ganar plata», señaló el dirigente de la CGT.

    Al tomar conocimiento del fallo del juez federal, Alejo Ramos Padilla, que dio lugar a una medida cautelar y suspendió el Decreto N° 116/25 del gobierno nacional, que establecía la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima, la decisión fue celebrada por los gremios locales. En ese contexto, La Bancaria Rosario expresó: «Una vez más, la justicia nos da la razón», manifestando su satisfacción por el fallo que frena la privatización de la entidad y reafirma la defensa de su carácter público.

    Te puede interesar:

    Privatización del Banco Nación: un juez frenó el decreto que lo convierte en sociedad anónima

    Sumaron su apoyo al fallo judicial la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA Rosario), que días atrás había lanzado un duro comunicado repudiando la decisión presidencial «de querer privatizar el Nación». A través de Javier Ojeda, secretario general del gremio, se expresó el rechazo a la medida, y además, Ojeda cruzó fuerte a Javier Milei, señalando que según el INDEC “cae el empleo y se profundiza la precarización laboral”.

    Según el dirigente, ante los datos negativos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), «este gobierno piensa que a la gente no le importa, y nosotros respondemos que sí nos importa». El gremio celebró el freno judicial al decreto presidencial que buscaba transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima. Además, el Sindicato de Cadetes de Rosario y los gremios nucleados en la Intersindical Rosario también expresaron su apoyo a la medida.

    La resolución del juez Ramos Padilla da lugar al planteo del gremio y sostiene que el decreto permitiría, en «prima facie», el ingreso de capitales privados al Banco Nación, una entidad que fue explícitamente excluida del proceso de privatizaciones establecido por la Ley de Bases. Además, el fallo judicial interpreta que el decreto excede el ejercicio de las facultades delegadas por el Congreso Nacional.

    La medida cautelar ordena al Estado Nacional y al Banco Nación abstenerse de implementar cualquier acción tendiente a la ejecución del decreto, y solicita además al Gobierno un informe sobre el interés público que justificaría la conversión del banco en una Sociedad Anónima.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePiden a los australianos que recolecten y donen arañas peligrosas
    Next Article Los quesos de SanCor no se rematan: el concurso suspende las medidas judiciales por deudas previas

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter