Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Oficializaron el ajuste de jubilaciones y pensiones: la mínima subirá $6.000 en marzo

    febrero 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este jueves un incremento del 2,21% en los haberes mínimos y máximos que jubilados y pensionados cobrarán en marzo. El incremento es equivalente a la inflación de enero, informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero se cobrará dos meses después de la suba de precios.
    Este ajuste hará que el haber mínimo suba de $273.086 a $279.121 a partir de marzo. El ingreso máximo, por su parte, saltará de $1.837.613 a $1.878.224.
    Cabe destacar que desde hace meses el gobierno de Javier Milei refuerza a las jubilaciones mínimas con un bono de $70.000. Todo indica que en marzo volverá a entregarse este adicional, por lo que los jubilados que reciben este ingreso pasará de recibir $343.086 a $349.121.
    Quienes cobren un poco más que la mínima, tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los $349.121. En el caso de que, por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $300.000, sólo recibirá como bono $49.121.
    La suba en los haberes previsionales se oficializó mediante la Resolución 145/2025, publicada en el este jueves en el Boletín Oficial. “El haber mínimo garantizado vigente a partir de marzo será de $279.121,71”, señaló la normativa, al tiempo que detalló que los ingresos máximos serán de $1.878.224,89.
    En el documento oficial, que lleva la firma del nuevo titular de Anses, Fernando Bearzi, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente, a partir del período devengado marzo de 2025.
    Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $127.685,44; mientras que el monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) se fijó en la suma de $223.297,37. Con el bono de $70.000, este ingreso ascenderá a $293.297.
    De esta manera, quedó definida la actualización de los haberes en el tercer mes del año con la aplicación del esquema previsional que el gobierno de Milei puso en marcha en julio pasado, en el cual estipula que el ajuste mensual de los haberes se realizará en base al último dato de inflación disponible que, por lo general, suele tener un desfasaje de dos meses. Es decir, recién en marzo los jubilados recuperarán lo perdido por la inflación de enero.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTrump asegura que la Unión Europea fue creada para «fastidiar» a Estados Unidos
    Next Article Monseñor Martín sobre la salud del Papa: «Toda la Iglesia ora por él»

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter