Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Escobar anunció la obra de su noveno reservorio de agua: “Resolvemos problemas hidráulicos históricos”

    febrero 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Remarcando que “estamos resolviendo problemas hidráulicos históricos del municipio”, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, anunció la construcción del noveno reservorio. Además, aseguró que la obra completa del nuevo retén hidráulico finalizará en aproximadamente dos meses.

    Con un área de influencia de 120 hectáreas y una capacidad de amortiguación de 5 millones de litros, aumentará la capacidad de almacenamiento del distrito de 26 a 31 millones de litros. Y estará ubicado en el barrio San Luis, en Belén.

    La nueva obra contribuirá a la prevención de inundaciones y también será clave para regular el flujo del agua hacia el sistema de desagües, minimizando la presión sobre las instalaciones existentes y reduciendo el riesgo de desbordes.

    Sujarchuk, y la importancia de cada reservorio

    Además, la tierra extraída durante los trabajos se reutilizará para huertas y proyectos de Escobar Sostenible, optimizando de esa manera recursos que antes se descartaban.

    Sujarchuk, Escobar, reservorio
    Escobar está desarrollando un plan integral de mejoramiento de accesos a barrios populares.

    «En 2016 no había reservorios en nuestro distrito. Hoy estamos construyendo el noveno. Ellos permiten almacenar grandes volúmenes de agua durante las precipitaciones intensas, en las que cae mucha agua en poco tiempo, mitigando el efecto de las inundaciones. De esta forma estamos resolviendo los problemas hidráulicos históricos de nuestro partido», señaló Sujarchuk, quien supervisó las obras.

    En paralelo, el municipio avanza con otras obras, siempre con el objetivo de mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos. En ese sentido es que se está realizando la pavimentación de calles en el barrio Stone.

    El adiós a Bruno, el Messi de los perros: su historia en Escobar, míticos rastreos y un plaza en Victoria en homenaje a su carrera

    Allí, muy cerca justamente de la construcción del retén, se está asfaltando la calle Sargento Cabral, en el tramo comprendido entre Los Zafiros y General Paz. 

    Esta obra forma parte de un plan integral de mejoramiento de accesos a barrios populares y sus alrededores, impulsado en articulación con el gobierno de la Provincia, con financiamiento del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), e incluye la pavimentación de 110 calles en cuatro localidades del partido.

    Otros trabajos en Escobar

    En el caso del Barrio Stone se intervendrán un total de 1.630 metros en distintas calles, siendo la pavimentación de Sargento Cabral una de las mejoras más importantes, ya que no solo beneficiará a los vecinos del barrio, sino que también permitirá una circulación más segura y eficiente para el transporte público que transita por esa arteria clave.

    Sujarchuk, Escobar, reservorio
    El municipio sigue mejorando toda la infraestructura, para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

    Por otra parte, y tal como contó Zonales, desde la comuna se está ejecutando por cuarta vez un proceso de compactación de vehículos abandonados, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental, liberar espacio público, mejorar la seguridad y prevenir enfermedades como el dengue.

    Arranca el ciclo lectivo 2025: dónde y hasta cuándo se pueden conseguir útiles a bajo precio en La Matanza y Tres de Febrero

    Además, los fondos obtenidos por la venta de los materiales degradados serán destinados a La Casita de Mario, un espacio municipal de atención integral y residencia transitoria para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, ubicado en el barrio Stone.

    Ahora están compactando 752 autos, motos, camionetas y camiones. Se trata de unidades que fueron secuestradas, no son reclamadas y se deterioran por el paso del tiempo. Así, por normativa vigente, se las considera en estado de abandono y quedan a disposición para el procedimiento de compactación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa imprenta Morvillo fue a la quiebra e intervino la Provincia: cómo sigue el conflicto en la gráfica de Avellaneda
    Next Article Ya se venden los pasajes de trenes de larga distancia para marzo: los precios, cómo obtener descuentos y dónde sacarlos

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter